la Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada a la producción de marihuana en la provincia de Alicante (España). La operación Rojus se ha saldado con la detención de tres personas, de las cuales los dos jefes de la organización, de origen báltico, han ingresado en prisión provisional.

Tras un arduo estudio de toda la documentación, el Área de Investigación de El Campello localizó la vivienda donde uno de los responsables de la plantación vivía junto a su familia. Se trataba de una vivienda de lujo ubicada en el Cabo de las Huertas de Alicante. El día 9 de noviembre, tras identificar a todos los responsables de la supuesta plantación de marihuana, los agentes procedieron a la explotación de la operación.
En el registro realizado en Aguas de Busot se localizaron dos sofisticadas plantaciones de marihuana de alto rendimiento tipo indoor. La instalación era compleja, por un lado los habitáculos de la vivienda estaban perfectamente aislados para evitar fugas de calor y olores que pudiesen levantar sospechas, mientras por otro lado un moderno sistema domótico a través de wifi controlaba la temperatura y la intensidad de la luz. Además, los agentes descubrieron un novedoso sistema que aportaba a las plantas anhídrido carbónico en estado gaseoso, con la finalidad de acelerar el rendimiento de la cosecha. Los investigadores localizaron un sistema de cableado que permitía obtener de manera fraudulenta la electricidad necesaria para mantener toda la logística necesaria para la plantación, mediante un puenteado a la red pública, siendo el perjuicio económico ocasionado en alrededor de 37.000 euros.

En el segundo registro realizado en el Cabo de las Huertas de Alicante, se hallaron dos chalecos antibalas y diversa documentación. Tras los registros realizados, los agentes intervinieron 100 kilogramos de marihuana, dos vehículos de gama media tipo turismo, diverso material utilizado para el cultivo de las plantas, así como documentación para su posterior estudio y análisis.
En ambos registros se ha detenido a los integrantes del grupo criminal, dos hombres, uno de nacionalidad letona y otro lituano, y una mujer también lituana, todos ellos de edades comprendidas entre los 25 y 40 años. Todos han sido encausados por los delitos de organización criminal, tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y blanqueo de capitales. Los dos varones, líderes de la banda y con antecedentes policiales por hechos relacionados con delitos contra el patrimonio, junto con los efectos intervenidos, han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia e Instrucción de San Vicente del Raspeig, quien ha decretado el ingreso en prisión provisional de ambos.