Narcolancha con 583 kilos de cocaína en el Caribe

Los narcotraficantes consiguieron huir tras arrojar la mercancía ilícita al mar / Las autoridades recuperaron la droga y evitaron su transporte
Compártelo

Unidades de la Armada de Colombia y de la Fuerza Aérea Colombiana, con apoyo de autoridades de los Estados Unidos, lograron incautar 583 kilogramos de clorhidrato de cocaína que eran transportados a bordo de una embarcación tipo Go Fast, en aguas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

La droga recuperada / Armada

Este resultado se dio cuando de manera conjunta y combinada, un Patrullero Marítimo de la Aviación Naval de la Armada de Colombia, una Aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana y una Plataforma Aérea de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos, realizaron un detallado seguimiento a una embarcación sospechosa que transitaba por aguas de San Andrés con la intención de llegar a Centroamérica.

Una vez identificado el rumbo de la lancha, se desplegó en el área un Grupo de Tarea Marítimo conformado por la Corbeta Misilera ARC Almirante Tono y una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas de San Andrés, para efectuar el procedimiento de interdicción marítima. Los sujetos que tripulaban la motonave sospechosa, al notar la presencia de las autoridades militares, arrojaron el alijo al mar y emprendieron la huida. Posteriormente, los uniformados de la Armada de Colombia recuperaron del agua 23 costales con paquetes rectangulares, los cuales fueron transportados hasta la isla de San Andrés, con el fin de realizar un proceso de verificación exhaustiva.

La lancha sospechosa / Armada

Ya en tierra, se efectuó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH a la sustancia que contenían los paquetes, en coordinación con efectivos de la Policía Judicial, arrojando positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 583 kilogramos. Este cargamento, que estaría evaluado en aproximadamente 10 millones de dólares en el mercado ilegal internacional, fue puesto a disposición de las autoridades competentes para su custodia y destrucción de acuerdo a lo establecido por la legislación colombiana. Con la incautación de este estupefaciente se dejarán de comercializar más de 1,4 millones de dosis de clorhidrato de cocaína en las calles del mundo.

Los paquetes de cocaína / Armada
Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.