Las fuerzas armadas de Estados Unidos prosiguen con sus esfuerzos para integrar nuevas tecnologías no tripuladas mientras establece la primera flota de embarcaciones de esa clase del mundo, que pretenden tener preparada para fines del próximo verano. Los esfuerzos de la Quinta Flota del país norteamericano se centran en ofrecer mejoras a lo que las armadas regionales y de Estados Unidos pueden ver por encima, en la superficie y debajo del agua.
Cooper estableció un personal llamado Task Force 59 en septiembre de 2021 para acelerar la integración de nuevas tecnologías en la Quinta Flota de EE. UU. Desde su lanzamiento, el grupo de trabajo ha desplegado un conjunto de nuevos sistemas no tripulados desde centros operativos en Bahrein y Aqaba, Jordania. Digital Horizon (así se llama el proyecto) incluirá 17 socios de la industria que traerán 15 tipos diferentes de sistemas no tripulados, 10 de los cuales operarán con la Quinta Flota de EE. UU. por primera vez.
Los vehículos aéreos no tripulados incluirán dos sistemas verticales de despegue y aterrizaje, el Flexrotor de Aerovel y el V-BAT de Shield AI, así como el UAV atado de Easy Aerial. Los buques de superficie no tripulados incluirán Elbit Systems Seagull, Exail DriX, L3Harris Arabian Fox MAST-13, Marine Advanced Robotics WAM-V, MARTAC T-38 Devil Ray, Ocean Aero TRITON, Open Ocean Robotics Data Xplorer, Saildrone Explorer, Seasats X3 y SeaTrac SP-48.
Los socios de la industria, Accenture Federal Services y Big Bear AI, también emplearán sistemas de integración de datos e inteligencia artificial, y Silvus Technologies proporcionará comunicaciones de radio de línea de visión mientras una embarcación de superficie no tripulada de Ocius participa desde la costa de Australia Occidental.
“El ritmo de la innovación es sorprendente”, dijo el capitán Michael Brasseur, comandante de la Task Force 59. “Estamos desafiando a nuestros socios de la industria en uno de los entornos operativos más difíciles, y están respondiendo rápidamente con una capacidad mejorada. Estoy extremadamente orgulloso de todo el equipo, incluidos nuestros numerosos socios en el gobierno, la academia y la industria por su compromiso con Digital Horizon, a medida que descubrimos nuevas capacidades juntos”.
Durante el año pasado, Task Force 59 operó USV en aguas regionales durante más de 25.000 horas, lo que equivale a 12 años de pruebas de nueve a cinco, cinco días a la semana. El Saildrone Explorer USV, en particular, ha operado en el mar durante 220 días consecutivos sin reabastecimiento de combustible ni mantenimiento.
NAVCENT tiene su sede en Manama, Bahrein, e incluye fuerzas marítimas que operan en el Golfo Arábigo, el Golfo de Omán, el Mar Rojo, partes del Océano Índico y tres cuellos de botella críticos en el Estrecho de Ormuz, el Canal de Suez y Bab al-Mandeb.