¡Cocaína de Colombia a España dentro de filtros de aire de coches!

Compártelo

La Guardia Civil, en el marco de la Operación Kanalización, ha desarticulado una ruta de envíos de droga desde Sudamérica a Logroño (La Rioja, España), empleando como método de ocultamiento los filtros de coche procedentes de la capital de Colombia que llegaban por avión. 

Esta operación ha permitido detener a tres integrantes de una red internacional de tráfico de drogas que había establecido una base de operaciones en Logroño, para recibir desde Bogotá paquetes postales con filtros de aire para vehículos que ocultaban en su interior cocaína en roca de alta pureza.

Los detenidos son tres varones, naturales de España, Colombia y Venezuela, de 45, 60 y 34 años. Estas personas estaban perfectamente coordinadas y contaban con roles bien definidos para recibir los envíos postales, extraer la droga, adulterarla y distribuirla en la capital de La Rioja y en localidades limítrofes.

Los filtros con la droga / Guardia Civil

La operación incluyó la incautación de 1,5 kilogramos de estupefaciente. Las labores de extracción de la cocaína, oculta en los 50 filtros de aire intervenidos, se llevó a cabo durante más de seis horas debido al sofisticado y costoso método utilizado por narcotraficantes colombianos.

Las pesquisas se iniciaron el pasado ocho de septiembre, cuando agentes de la Guardia Civil pertenecientes a la Unidad de Análisis de Riesgos del Aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas, fijaron su atención en un envío postal con destino a la ciudad de Logroño. Tras un primer análisis, se pudo comprobar que el contenido de dicho paquete presentaba unas características que llevaron a los agentes determinar que podría tratarse de algún tipo de sustancia estupefaciente.

Un filtro ya abierto / Guardia Civil

Fruto de las investigaciones realizadas y previamente a la llegada del paquete postal, agentes del Equipo de Delincuencia Organizada Antidroga (EDOA), determinaron la plena identidad de la persona que se iba hacer cargo del paquete, así como el lugar de entrega de este, un establecimiento hostelero ubicado en una de las zonas de Logroño.

El dispositivo de control desplegado sobre sobre esta persona durante las 24 horas del día, permitió la plena identificación de otros dos individuos que estarían relacionados en la recepción de la cocaína en Logroño para su posterior adulteración, distribución y venta. Con todos los datos obtenidos, los agentes del EDOA procedieron a realizar la entrega controlada del envío postal, mediante el despliegue de un discreto dispositivo policial sobre el local y sus alrededores. Una vez el sospechoso firmó la entrega y se hizo cargo del paquete se procedió a su detención y al registro del local.

Uno de los detenidos / Guardia Civil

Tras ello, el implicado fue trasladado a los Juzgados para la apertura del envío postal en presencia de la Autoridad Judicial, verificándose que el paquete contenía en su interior 50 filtros de aire para vehículos que ocultaban un total de 1,067 kilogramos de cocaína en roca. Seguidamente se llevaron a cabo las entradas y registros en sendas viviendas ubicadas de Lardero y Logroño. En la primera de ellas fue detenido el presunto responsable de la extracción mecánica de la cocaína del interior de los filtros de aire, un ciudadano colombiano que intentó huir de los agentes por la parte trasera de la vivienda.

En la segunda, se llevó a cabo la detención de la persona presuntamente implicada en la adulteración y distribución de la droga. En el momento de la entrada a la vivienda, que se llevó a cabo mediante el uso de la fuerza, este individuo intentó deshacerse de 400 gramos de cocaína, circunstancia que impidió el cerco policial, interviniéndose finalmente un total unos 481 gramos de cocaína, junto a documentación y diversos útiles para la elaboración y distribución de dosis.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.