El tráfico de cannabis se multiplica por 13 tras la legalización en Estados Unidos y Canadá

Autoridades británicas realizaron 750 detenciones en 2024 e incautaron casi 27.000 kilos de marihuana en sus aeropuertos, 25.000 más que en 2022 / Un español protagonizó el arresto más sonado al llegar desde Los Ángeles a Manchester con 158 kilos en varias maletas / Las grandes mafias pagan a personas con escasos recursos para que realicen los viajes desde Norteamérica y Tailandia
Compártelo

Las autoridades británicas se incautaron de casi 27 toneladas de cannabis a traficantes que volaban a aeropuertos del Reino Unido, lo que supone alrededor de cinco veces más que en 2023.

En agosto del año pasado, la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia a los viajeros que llegaban al Reino Unido desde Tailandia, Canadá y Estados Unidos de que se enfrentarían a penas de cárcel si intentaban introducir cannabis en el país. La advertencia se emitió tras un enorme aumento de las detenciones y las incautaciones. La legalización en esos puntos del planeta está causando un grave problema a otros estados en los que la sustancia sigue siendo ilícita.

En concreto, el año pasado se incautaron 26.924 kilos de cannabis a unos 750 sospechosos que volaban a aeropuertos del Reino Unido. Esta cantidad multiplica por cinco a los 5.609 kilos intervenidos durante todo el año 2023, cuando se detuvo a 134 sospechosos.

La diferencia es muy superior si se compara 2024 con dos años antes: supone un aumento exponencial respecto de las dos toneladas de cannabis incautadas en 2022, hasta trece veces más.

De todos los detenidos, 430 fueron arrestados en el aeropuerto de Heathrow, donde se incautaron 14.617 kg de cannabis. Los siguientes aeropuertos más afectados fueron el de Manchester, donde se realizaron alrededor de 135 arrestos y se incautaron 4.815 kg de cannabis, y el de Birmingham, donde se realizaron 40 arrestos y se incautaron 1.410 kg de cannabis.

De los sospechosos detenidos, 460 habían llegado de Tailandia, 108 de Canadá y 63 de Estados Unidos. El resto había llegado en avión desde otros países. Por países, alrededor de 290 ciudadanos del Reino Unido, 162 malasios, 86 canadienses y 52 estadounidenses fueron arrestados bajo sospecha de introducir cannabis al Reino Unido en vuelos comerciales.

La NCA considera que la tendencia está siendo impulsada por grupos del crimen organizado que tienen acceso al cannabis cultivado en el extranjero en lugares donde es legal y que reclutan mensajeros para transportarlo al Reino Unido, donde puede generarles mayores ganancias.

Alex Murray, director de liderazgo de amenazas de la NCA, dijo: “La Fuerza Fronteriza ha sido excelente en la detección de estos correos en la frontera, después de lo cual la NCA asume la investigación. La NCA sigue trabajando con socios de las fuerzas del orden tanto en el Reino Unido como en el extranjero para identificar rutas de alto riesgo, incautar cargamentos de drogas y desmantelar las bandas criminales involucradas, negándoles ganancias. Hemos estado trabajando bien con las autoridades tailandesas, que también están dispuestas a intervenir”.

“Los grupos del crimen organizado obtienen importantes ganancias mediante el tráfico y la venta ilegal en el Reino Unido de cannabis de alta calidad cultivado legalmente en Estados Unidos, Canadá y Tailandia. Los mensajeros corren el riesgo de ser sentenciados a prisión y perder la vida. Nuestra estrategia para atacarlos es crucial para romper la cadena de suministro”, añadió Murray.

“Reiteramos nuestro llamamiento a todos aquellos a quienes se les pida que trafiquen con cannabis para que piensen muy detenidamente sobre las posibles consecuencias de sus acciones y los riesgos que corren. Los delincuentes organizados pueden ser persuasivos y ofrecerse a pagar a los contrabandistas, pero, como muestran las cifras, el riesgo de ser atrapado es muy alto y, sencillamente, no merece la pena”, concluyó.

Marihuana incautada / NCA

Danny Hewitt, Director del Cuartel General Operativo Nacional de la Fuerza Fronteriza, dijo: “Las drogas tienen efectos devastadores y arruinan vidas, por eso trabajamos incansablemente para evitar que los delincuentes trafiquen con drogas a través de la frontera y garantizar que se enfrenten a todo el peso de la ley. “Seguimos trabajando en estrecha colaboración con la NCA para romper las cadenas de suministro de drogas y mantener nuestras calles a salvo de sustancias nocivas”.

Los posibles mensajeros deben tener en cuenta que la pena por importación de cannabis en el Reino Unido es de hasta 14 años de prisión. En 2024, al menos 414 personas fueron condenadas por contrabando de cannabis a través de aeropuertos del Reino Unido. En la mayoría de los casos, se apreció que los pasajeros llevaban entre 15 y 40 kilos de cannabis dentro de su equipaje facturado.

Cannabis incautado / NCA

Sin embargo, el año pasado, el español Fernando Mayans Fuster, de 51 años, fue detenido en el aeropuerto de Manchester con ocho maletas que contenían 158 kilos de droga, tras llegar en un vuelo procedente de Los Ángeles. Se cree que se trata de una de las mayores incautaciones de pasajeros de este tipo en el aeropuerto de Manchester. Mayans Fuster fue condenado a tres años y cuatro meses de cárcel.

El 9 de agosto, 11 pasajeros británicos fueron detenidos en el aeropuerto de Birmingham tras encontrarse un total de 510 kilos de cannabis en el interior de 28 maletas. Todos los pasajeros habían viajado desde Tailandia y habían hecho escala en el aeropuerto Charles de Gaulle de París. Se cree que sus casos están relacionados.

En algunos casos, los agentes han recuperado rastreadores electrónicos con las drogas, que se cree fueron colocados allí por delincuentes organizados en el origen para poder rastrear las cargas ilícitas.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.