El jueves, 6 de febrero de 2025, las autoridades judiciales de Luxemburgo incautaron una máquina denominada trituradora de piedras que contenía una gran cantidad de estupefacientes. Los análisis iniciales identificaron cocaína. Fue el mayor cargamento de esa droga jamás incautado en el país más pequeño de Europa. El sistema, el ocultamiento en máquinas de minería, recuerda al detectado en 2023 por la Policía en España, cuando se detectó el mayor laboratorio de cocaína de la historia del continente, y no solo a ese: en Perú, con destino a Hamburgo, en Alemania, se incautó un envío muy similar al actual en 2024.

La Policía Ducal había informado a la Fiscalía de Luxemburgo que una trituradora de este tipo acababa de ser entregada al Gran Ducado y que sus apisonadoras probablemente ocultarían estupefacientes. Esta máquina podría estar ubicada en el Norte del país. Dado que este lugar se encuentra en el distrito judicial de Diekirch, la Fiscalía de Luxemburgo informó a sus colegas de ese departamento.
Esta máquina, de procedencia colombiana, fue inmediatamente incautada por orden judicial. Al realizarse el decomiso se constató que dos de las tres apisonadoras ya habían sido desmanteladas. Sin embargo, las personas que habían estado trabajando sobre ellas no habían logrado perforarlas. Terminaron abandonando los rodillos y la máquina allí.

Las autoridades tuvieron que recurrir al Cuerpo de Bomberos y Rescate del Gran Ducado y a los Bomberos locales para transportar el aparato a un lugar seguro. A continuación se escaneó la máquina para analizar el contenido de las apisonadoras. El resultado, sin embargo, no fue concluyente. Por lo tanto, fue necesario proceder al desmontaje completo y, con la ayuda de maquinaria pesada, finalmente fue posible romper la carcasa de las tres apisonadoras. Estaban llenos de paquetes, y cada paquete contenía polvo blanco. Un perro detector de drogas reaccionó positivamente.

La trituradora, las apisonadoras y los narcóticos fueron trasladados y ahora se encuentran en un lugar de alta seguridad. El juez de instrucción de Diekirch fue informado y, gracias a la acción rápida y concertada de la policía, dos personas fueron detenidas. Se realizaron registros en los domicilios de estas personas. En total, se incautaron 889 kilos de la sustancia estupefaciente.
Durante una conferencia de prensa, el ministro del Interior, León Gloden, agradeció a todos los actores implicados en esta investigación y reafirmó la determinación del Gobierno de intensificar la lucha contra la delincuencia relacionada con las drogas: “La lucha contra las drogas es una prioridad para este Gobierno”.
