La caída de Millet, el narco que operaba en las ‘fronteras exteriores’ de Galicia

El gallego que aportó la infraestructura a la red franco-argelina que pretendía introducir 450 kilos de cocaína operaba con frecuencia en el Norte de Portugal y en Asturias, donde acabó siendo detenido / Fue identificado en octubre de 2023 intentando botar una narcolancha en el Miño, lo que obligó a la Polícia Judiciária a abrir fuego
Compártelo

Millet es el nombre más celebre de los detenidos en las últimas horas en Asturias y Galicia en relación con los 450 kilos de cocaína intervenidos en aguas próximas a Cudillero, en el Mar Cantábrico, en el marco del naufragio de una embarcación. Cayó en tierra, en el Principado, en posesión de un remolque y mientras esperaba el regreso de la narcolancha cabinada que transportaba la cocaína. La Guardia Civil y la Policía, en la operación conjunta que expuso este viernes Narcodiario, le dieron caza. Este mismo viernes, ya por la tarde, Millet, natural de Ribeira, fue trasladado a su localidad de origen para asistir al registro de su domicilio.

Originario de la cara Norte de la ría de Arousa, tiene un historial de antecedentes policiales amplio y variado, por hechos ya no solo cometidos en Galicia, sino también en Andalucía, y en especial en las áreas limítrofes con Galicia: León, Portugal y, ahora, Asturias.

Remolque del narco gallego / Guardia Civil

De todas sus apariciones en distintos puntos, la mayor parte de ellas para, supuestamente, trabajar en el tráfico de drogas. Una de gran relevancia tuvo lugar en octubre de 2023 al otro lado del río Miño: la Polícia Judiciária le identificó después de abrir fuego para evitar la botadura de una gran narcolancha. Fue puesto en libertad, pues en el país vecino aún no es un delito la posesión de esa clase de embarcaciones.

La lancha, ya en puerto / Policía Nacional

En el operativo que concluyó este viernes, y en el que fue detenido un segundo ribeirense, en teoría con funciones de mecánico, Millet aportaría la infraestructura, según sospechan los investigadores. Consciente del gran control policial en las Rías Baixas, el ahora detenido operaba tanto en Portugal como en Asturias, lugares no muy alejados de su zona de influencia, pero con menor vigilancia. También en Huelva.

El alijo / Guardia Civil

En cuanto a la lancha que sufrió el incidente marítimo que llevó a las autoridades a rescatar a los narcos -lo que devino en la incautación de la droga-, pudo ser recuperada y trasladada al puerto de El Musel, en Gijón. Su hallazgo será relevante para profundizar en las investigaciones, aunque se piensa que la droga llegó a la misma desde un mercante de ruta regular pocas horas antes de su incautación, pues las pesquisas apuntan a que la lancha fue botada la noche anterior al naufragio.

Tras el paso a disposición judicial de los investigados, los tres franco-argelinos que fueron rescatados en la lancha con síntomas de hipotermia y el citado Millet ingresaron en prisión, mientras el segundo de los vecinos de Ribeira era puesto en libertad con cargos.

Detalle de la droga incautada / Guardia Civil
Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.