La Policía Judiciária de Portugal (PJ) llevó a cabo, en una operación conjunta con la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía Nacional de España, en la zona Oeste del país luso, un amplio operativo para combatir el narcotráfico a gran escala, que resultó en la detención de siete hombres, la incautación de alrededor de 1.500 kilos de cocaína y el desmantelamiento de la mayor planta industrial del negocio de la cocaína en el citado país: un laboratorio de extracción, procesamiento y envasado de cocaína de la droga, uno de los mayores a nivel europeo, si bien en este caso, a diferencia del localizado en Galicia en 2023, no tenía capacidad para generar cocaína a partir de pasta base, sino que se dedicaba a su extracción. En este tiempo se han localizado varias estructuras de esta clase en Portugal, aunque ninguna del tamaño de la actual.
La investigación se inició tras el intercambio de información en el marco de la cooperación internacional y en estrecha colaboración y coordinación con las autoridades policiales y judiciales de Colombia (Policía Nacional), España (Policía Nacional) y Estados Unidos (DEA, HSI y CBP). Posteriormente, en mayo de este año, la Unidad Nacional de Lucha contra el Narcotráfico de la PJ incautó un total de 986 kilos de cocaína, transportada en un contenedor marítimo desde Colombia y que ingresó al territorio nacional a través del Puerto de Setúbal.
Dentro del contenedor se transportaban alrededor de 20 toneladas de plátanos como carga legal, con la droga escondida en el fondo de las cajas de cartón donde se empaquetaba la fruta. Durante la investigación realizada por la PJ se logró identificar a los responsables de la importación de cocaína, así como a otros sospechosos.
En vista de los elementos de prueba recabados, las autoridades judiciales competentes emitieron 20 órdenes de allanamiento domiciliario y extrarradio, así como cuatro órdenes de aprehensión, ejecutadas este martes. En uno de los almacenes objeto de los registros practicados se encontraba en pleno funcionamiento un laboratorio industrial, en cuyo interior se incautaron alrededor de 460 kilos de cocaína ya procesada y 32,5 kilos más en proceso de transformación. Se sospecha que buena parte de la droga tendría como destino España.
Allí trabajaban tres hombres, detenidos en el acto de cometer un delito. También fueron incautadas dos armas de fuego, una prensa, diversos equipos de laboratorio, grandes cantidades de productos químicos y una gran cantidad de dinero en efectivo.
El resultado final de la operación se saldó con la detención de siete sospechosos (cuatro ciudadanos portugueses, dos colombianos y un marroquí), la incautación de 1.478,5 kilos de cocaína, tres armas de fuego, importantes cantidades de dinero, varios vehículos ligeros y pesados y en el desmantelamiento del mencionado laboratorio.
Este operativo policial contó con la participación del Laboratorio de Policía Científica de la PJ y el apoyo de la Guardia Nacional Republicana. Los detenidos, con edades comprendidas entre 29 y 56 años, serán puestos a disposición de la autoridad judicial competente para efectos del primer interrogatorio judicial y aplicación de medidas coercitivas.