En la mañana de este jueves, la Policía Federal de Brasil realizó un operativo que resultó en la localización y desmantelamiento de un laboratorio clandestino de drogas sintéticas en Mogi das Cruzes (Sao Paulo), que demuestra que la elaboración de drogas a partir de productos químicos variados se extiende a distintos países de Sudamérica. Cabe recordar que a principios de noviembre, la Policía española detectó dos laboratorios relacionados a Los Chapitos en el país ibérico.
El sitio era utilizado para fabricar estupefacientes utilizando nitazenos, un anestésico opioide que puede tener 500 veces más potencia que la morfina, incluso más dañino que el fentanilo. La sustancia química, con alto poder psicotrópico, fue importada ilegalmente. Esta fue la primera incautación de nitazenos en Brasil con uso comprobado para la fabricación de estupefacientes. Su presencia ya había sido detectada antes en Europa y en Australia.
En el lugar fueron detenidos dos individuos con las manos en la masa. También fueron incautados vehículos, dinero en efectivo y otros elementos relacionados con el funcionamiento del laboratorio, que abastecía a una red de producción y distribución de drogas.
Entre las drogas fabricadas en el lugar se encontraba la sustancia conocida como K2, o marihuana sintética, compuesta por sustancias químicas que simulan los efectos del THC, pero con un potencial mucho mayor de dependencia y graves riesgos para la salud de los consumidores.
Esta es también la primera vez que se descubre en Brasil un laboratorio que produce medicamentos K con la adición de nitazeno, lo que marca un avance significativo en las investigaciones sobre el uso de esa sustancia en estupefacientes sintéticos. La Policía Federal continúa con las investigaciones para identificar a otros involucrados y desmantelar posibles conexiones entre la organización criminal y redes de trata nacionales e internacionales.