Descubren una ruta de especias contaminadas con cocaína entre Colombia y España

La Guardia Civil incauta 1.800 kilos de presunta cúrcuma, pimentón y tomillo mezclados con la droga / Hay siete investigados afincados en Madrid y Málaga / La sustancia llegaba por vía aérea y era recibida por una empresa del sector en Badajoz
Compártelo

La Guardia Civil ha detenido a tres personas e investigado a otras cuatro pertenecientes a una red criminal que traficaba cocaína oculta entre toda clase de especias alimentarias que eran remitidas por vía aérea desde Colombia hasta España. Los envíos de droga en aviones son cada vez más comunes, como se vio en la reciente operación Narcos del Cielo desarrollada en España y Portugal.

Las pesquisas se iniciaron cuando los agentes detectaron un envío irregular de especias en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas procedentes de Colombia. Concretamente tenían como destino una nave comercial en Badajoz, perteneciente a una empresa distribuidora de mercancías. Así, el Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Badajoz inició una investigación e interceptó una partida de 1.800 kilos, supuestamente de cúrcuma, pimentón o tomillo, entre otras especias, cuando se recepcionaba en esta nave industrial.

Del análisis de la misma se verificaron los falsos etiquetados de los envases que contenían las especias, con marcas comerciales registradas del país sudamericano con el objetivo de darles apariencia legal. En un primer examen de detección de sustancias estupefacientes ya arrojó un resultado positivo en la existencia de cocaína camuflada entre los diferentes condimentos incautados.

El registro de la especia / Guardia Civil

Con los indicios evidentes de la existencia de un delito contra la Salud Pública, se detuvo al responsable de la empresa comercial, destinatario de la mercancía, y se investigó a dos de sus trabajadores.

Una vez remitidas las especias intervenidas al laboratorio de toxicología de Sevilla, se pudo demostrar que ocultos, mezclados y camuflados entre las especias, se hallaban un total de 42 kilogramos de cocaína que supondrían casi 200 mil dosis.

La apertura de las cajas / Guardia Civil

Durante el desarrollo de la investigación para tratar de descubrir la trama delincuencial, los agentes también pudieron implicar a una vecina de Madrid de nacionalidad colombiana con vinculación familiar con el responsable del envío en el país de origen, así como a tres vecinos de Málaga, quienes se encargaban supuestamente de la logística del envío tanto para la extracción de la droga como para su posterior distribución en nuestro país.

Con todas las pruebas incriminatorias, en colaboración con Unidades de la Guardia Civil de Madrid y Málaga, en total se han detenido a tres personas e investigadas otras cuatro. A todos los integrantes del grupo delincuencial se les ha instruido diligencias como presuntos responsables del transporte, recepción, distribución y tráfico de la sustancia estupefaciente, así como pertenencia a organización criminal.

Especias contaminadas / Guardia Civil

Una vez fueron han sido puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente de Badajoz y Madrid, y ha sido decretado el ingreso en prisión tanto del vecino de pacense responsable de la empresa distribuidora de mercancías como de la vecina de Madrid.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.