El Cuerpo Nacional de Policía, a través de la Udyco Central, y la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera, trabajan a esta hora en la búsqueda y detención de todos los responsables del mayor alijo de cocaína de todos los tiempos intervenido en España, los 13.062 kilos que fueron presentados este miércoles por ambos cuerpos en el Puerto de Algeciras. Entre los prófugos destacan las dos personas que, según la investigación, estarían detrás de la empresa que aportaba la pantalla para la recepción de la droga, que, como se ha dicho en Narcodiario, tendría como auténticos dueños a los capos del Balkan Cártel desde su refugio en Dubái.
En el marco de esta ‘megaintervención’ se han realizado cinco entradas y registros en domicilios y oficinas de Madrid y Alicante, y se ha procedido a la detención de una persona, mientras los dos citados responsables de la empresa importadora se encuentran en busca y captura.
El contenedor había zarpado del puerto de Guayaquil (Ecuador), desde donde viajó con destino Algeciras. El exportador ecuatoriano figuraba en bases de datos aduaneras y policiales con antecedentes por tráfico ilícito. A su llegada al puerto de Algeciras, el contenedor fue inspeccionado por el escáner móvil ‘Medusa’ de la Agencia Tributaria, y ya en las primeras imágenes se observaron discrepancias entre la carga declarada y la real que motivaron la apertura, realizada el pasado 14 de octubre.
El contenedor contaminado contaba con una pantalla formada por cajas cargadas con plátanos auténticos para ocultar la droga. Detrás de esta pantalla se encontraba una gran cantidad de cajas, idénticas a las anteriores, pero en cuyo interior se ocultaban ladrillos de cocaína empaquetados al tamaño exacto de esas cajas y con celofán de color verde, imitando a la fruta para hacer saltar todos los controles.
Como consecuencia del hallazgo, tras las primeras diligencias se produjeron cinco registros judiciales por orden del Juzgado de Instrucción 3 de Algeciras, cuatro en Alicante y provincia, y uno en Madrid, con intervención de abundante documentación que será analizada por los investigadores, al tiempo que se procedió a la detención en Toledo de una
mujer socia de la empresa destinataria del envío, mientras los dos responsables de la empresa importadora se encuentran en busca y captura policial.
Nacional de Ecuador con las autoridades españolas, ya que la participación de la Dirección Nacional de Investigaciones Antidroga de la Policía ecuatoriana permitió perfilar el envío y alertar a los investigadores en España para proceder al análisis e inspección exhaustiva del contenedor. Los efectos intervenidos, junto con la persona detenida, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Algeciras.
El jefe de la Udyco Central, Antonio Duarte, anticipó que la operación se halla completamente abierta, y que el único objetivo de su unidad es el desmantelamiento completo de la organización criminal que conseguía introducir a través de España los mayores alijos de cocaína a nivel internacional.