La Policía incauta 130.000 pastillas con trazas de fentanilo en el aeropuerto de Madrid-Barajas

Los 35 kilos de drogas sintéticas con el letal opioide llegaron desde Bogotá mezclados con ketamina / La misma organización envió otros 34 kilos que solo contenían ketamina / Utilizaban maletas con etiquetas falsas para su camuflaje / Es el primer gran hallazgo de la sustancia en España y en Europa
Compártelo

El fentanilo comienza a llegar. Después de años de alerta y advertencias, el Cuerpo Nacional de Policía, en una operación conjunta con autoridades de distintos países, ha incautado la primera remesa de gran calado con presencia de la sustancia más nociva de los canales ilícitos en la actualidad, ese monstruo que mató a 100.000 personas en solo un año en Estados Unidos. El hallazgo, histórico a nivel español y también europeo, reveló presencia de trazas de la citada sustancia de síntesis en al menos 130.000 pastillas de drogas sintéticas que fueron intervenidas en maletas en el aeropuerto de Madrid, con un objetivo aparente: comenzar a introducir la sustancia en Europa para que los consumidores vayan adquiriendo la adicción poco a poco.

Agentes de la Policía Nacional, con la colaboración de Europol, la DEA y de la Policía Nacional de Colombia, han incautado en total 250.000 pastillas de droga sintética procedentes de Colombia que iban a ser introducidas en España. Transportaban el estupefaciente entre Bogotá y Madrid en vuelos comerciales mediante el uso de maletas “dobladas”. Durante la investigación se han intervenido dos envíos en el aeropuerto madrileño, uno con 120.000 pastillas y otro con 130.000 con un peso total de 69 kilogramos. Las sustancias de esta segunda remesa son las que dieron positivo a fentanilo.

Los agentes están muy pendientes de lo que vaya ocurriendo a partir de ahora, pues hace algunos meses hubo muertes por una mezcla de fentanilo con otras sustancias en Argentina y ya se han detectado indicios de tráfico en Colombia o en Costa Rica.

Parte del alijo / Policía

La investigación se inició a finales del mes de julio gracias a una información de la Policía Nacional de Colombia y de los agentes españoles, en la que se sospechaba del envío a España de dos grandes partidas de pastillas de droga sintética procedentes de su país. Con la colaboración de Europol y de la Drug Enforcemente Administration (DEA) estadounidense se puso en marcha un operativo para evitar esa nueva ruta de droga en Europa.

Las indagaciones de los agentes permitieron detectar la presencia en Colombia de una organización criminal que se encontraba tratando de abrir una nueva vía de introducción de drogas sintéticas en España. Para el traslado del estupefaciente la organización utilizaba aviones comerciales, con origen en Bogotá y destino a Madrid, en los que los investigados, sirviéndose de personal aeroportuario al servicio de la red criminal y mediante el uso de maletas “dobladas” (maletas con etiqueta de facturación falsificadas), ocultaban las pastillas y las enviaban al país.

Parte del alijo / Policía

En el transcurso de la investigación, que continúa abierta, se intervinieron en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, dos bolsas de deporte que en su interior contenían 59 bolsas de plástico con 120.000 pastillas de color azul y un peso de más de 34 kilogramos. En otro vuelo, en el mismo aeropuerto, se intervinieron otras dos bolsas de deporte que contenían 62 bolsas de plástico en las que encontraron 130.000 pastillas del mismo tipo que arrojaron un peso de más de 35 kilos.

Detalle de las pastillas / Policía

Durante los análisis efectuados sobre las pastillas intervenidas, los especialistas de la Comisaría General de Policía Científica detectaron en el primer envío trazas significativas de ketamina y en el segundo, la misma sustancia estupefaciente con rastros de fentanilo.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.