Un muerto y cuatro heridos en una persecución a narcotraficantes en Sanlúcar

Las víctimas, procedentes de Algeciras, La Línea de la Concepción y Ceuta, volcaron cuando intentaban ‘salvar’ parte de un alijo de 3.000 kilos de hachís / Una maniobra extraña provocó el accidente / Los agentes trasladaron a los lesionados a centros sanitarios de la zona
Compártelo

La Guerra del Hachís sigue más viva que nunca, y el último ejemplo acaba de suceder en la madrugada de este sábado. Una persecución a un grupo de narcotraficantes que transportaban más de tres toneladas de hachís en el río Guadalquivir, en la zona de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), se saldó con un brutal accidente que causó la muerte a uno de ellos y heridas de consideración a cuatro más, según pudo saber Narcodiario de fuentes de máxima solvencia.

El episodio se produjo cuando la patrullera río Irati, la nueva joya de la Guardia Civil en la lucha contra el narco en la región, con apoyo de más embarcaciones del Instituto Armado y de forma conjunta con Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, iniciaron una veloz persecución con el único objetivo de evitar la introducción de más de 100 fardos de droga (el equivalente a más de 3.000 kilos) en España, procedentes de Marruecos.

Para ello, además de las lanchas rápidas, se precisó de apoyo aéreo, con un helicóptero implicado en la misma acción policial. Sin embargo, en un momento dado, la narcolancha efectuó un movimiento extraño y acabó colisionando contra la costa. El vuelco de la ‘planeadora’ supuso el fallecimiento de uno de sus tripulantes, así como las lesiones del resto.

Droga recuperada / Narcodiario

De forma inmediata, los agentes procedieron a auxiliar a los heridos, trasladándolos a centros sanitarios, antes de recuperar la narcolancha y la mercancía ilícita, que fue decomisada. Los heridos y el fallecido proceden de las zonas del Campo de Gibraltar (en concreto, de Algeciras y de La Línea de La Concepción) y de Ceuta. El episodio se produce pocas horas después de otra persecución al Sur de Portugal en la que se logró evitar la colisión por poco.

La secuencia se había iniciado tras detectar una agrupación de hasta ocho embarcaciones de narcotraficantes de gran tamaño, de las cuales dos habrían entrado en el río, una con la droga y otra como guía, consiguiendo alijar una parte de los más de 100 fardos que transportaban. Sin embargo, en presencia del gran despliegue policial, los heridos y el fallecido intentaron escapar en una de las embarcaciones más grandes con parte del cargamento. Fue en esa acción cuando se produjo el accidente.

El operativo / Guardia Civil

El escenario parece de difícil manejo, pues este mismo año falleció otro narcotraficante tras chocar con otra lancha de la Guardia Civil en Cádiz y, poco después, se produjo el conocido asesinato de los agentes en el muelle de Barbate. Y la situación continúa generando graves consecuencias.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.