El Ministerio Público, por medio de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) de Honduras, han comenzado con el proceso de inspección a la lancha que transportaba al menos 160 fardos conteniendo supuestos paquetes de clorhidrato de cocaína que, según las previsiones, podrían alcanzar las cuatro toneladas de peso.
Esta operación antidrogas se ejecutó con el apoyo de la Fuerza Naval y se saldó con la detención de cinco ciudadanos colombianos identificados como Álvaro C. E., Laider C. M., Luis Antonio P. S., Gorji O. P. y Jorge Alfredo C. H., éste último también ostenta la nacionalidad hondureña. Contra ellos, la Sección Antidrogas del Ministerio Público preparará un requerimiento fiscal por el delito de tráfico de drogas agravado.
Información en poder de agentes contra el crimen organizado de la ATIC y proporcionada a la Fuerza Naval, permitió la interceptación de una lancha tipo ‘gofast’, donde trasladaban fardos de posible cocaína. La embarcación era tripulada por los cinco hombres y fue intervenida en la zona de los bancos de pesca Rosalinda, en el mar caribe hondureño.
La lancha, junto a los sospechosos y la evidencia llegaron este lunes a la Estación Naval de Puerto Castilla, en Trujillo, Colón, donde técnicos en procesamiento de la escena del crimen de la ATIC realizan la inspección y recuento de la droga. Posteriormente se hará el traslado de los detenidos y la droga hasta la capital de la República.