“Hago un llamado a la población de Culiacán a mantener la calma. La situación que ha trascendido, está siendo atendida y se focaliza fuera de la ciudad. Se recomienda, en cualquier caso, estar atentos a la información oficial y evitar la que se emite de manera extraoficial con el solo propósito de causar alarma”. De ese modo se pronunció hace escasas horas Rubén Rocha Mora, gobernador de Sinaloa, solicitando tranquilidad a los habitantes de la capital. Sus palabras, sin embargo, son puestas en duda por la prensa local, que sigue apuntando su participación directa o indirecta en la caída de El Mayo Zambada en manos de Estados Unidos tras la supuesta trampa de Joaquín Guzmán jr.
Distintas fuentes confidenciales confirman a Narcodiario que Los Chapitos están “muy activos” en las últimas semanas en la capital sinaloense con la teórica intención de expulsar a todos los seguidores de Ismael El Mayo Zambada, completando así la maniobra iniciada con el presunto engaño y posterior entrega a Estados Unidos de hace algunas semanas. Todo ello ha desembocado en los primeros disturbios públicos y en una sensación global de gran inseguridad. Se ha adelantado sin pruebas la captura de Iván Archivaldo Guzmán, jefe de Los Chapitos, algo que, según pudo saber este periódico, resulta prácticamente imposible en este momento por las grandes medidas de seguridad que le rodean.
El general Mérida Sánchez, como fuente oficial, señaló que “civiles incendiaron dos vehículos, esto en la carretera México 15, a la altura de el Limón de los Ramos, con el propósito de obstaculizar la acción de la autoridad, que son las imágenes que han estado circulando en redes sociales”, y añadió que “se tiene conocimiento de que personal militar sufrió una agresión en el ejido Peñasco, se está recabando la información sobre estos hechos para tener la comunicación con la ciudadanía, acuden al lugar personal de apoyo. También informar que hay bloqueos con vehículos en el Limón de Los Ramos sobre la México 15”.
Ante la situación de temor, la población intenta refugiarse. Comercios cierran, el transporte deja de funcionar y los estudiantes se agolpan en busca de vehículos para regresar a sus hogares, según muestran distintos periodistas en sus canales oficiales.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa hace el mismo llamamiento que el Gobernador a la ciudadanía de que “se mantenga en calma, ya que las autoridades competentes se hacen cargo de lo que acontece en Culiacán”, circunstancia poco fiable para muchos a estas alturas en esa ciudad. Eso mismo hizo El Mayo Zambada en su declaración pública ofrecida poco después de su captura.