Un empleado de MRW con su coche rotulado transportaba la cocaína del mayor laboratorio de Europa

La Audiencia Nacional mantiene en prisión al individuo, que, usando su uniforme de trabajo, acudió a Pontevedra a recoger los paquetes con logos de ‘Superman’ que se producían en Cerdedo-Cotobade / Un año y medio después de los hechos, continúa en prisión preventiva, lo mismo que el resto de detenidos en aquella histórica operación policial
Compártelo

Empleando al menos un vehículo y un uniforme de la conocida firma MRW. Así era como los narcotransportistas de la organización criminal que levantó el mayor laboratorio para la producción de cocaína jamás desmantelado en Europa (el de Cerdedo-Cotobade, en Pontevedra) realizaban los viajes con los paquetes de droga, esos ya famosos ‘ladrillos’ con los logotipos de ‘Superman’ que se fabricaban en serie en la estructura criminal descubierta en marzo de 2023 en una zona rural de Galicia, al Noroeste de España.

Así lo explica en un auto recientemente publicado la Audiencia Nacional, encargada del procesamiento de los investigados, en el que, además de decretar el mantenimiento de la medida preventiva de prisión contra uno de esos transportistas, destaca que este individuo en cuestión, natural de Gandía (Valencia) viajó a la Boa Vila para reunirse con al menos otro de los investigados poco antes de ser capturado con la cocaína en su furgoneta, una Peugeot Partner con el logotipo de la empresa de mensajería rápida.

En su recurso, el procesado declara que no sabía nada de la mercancía ilícita que portaba y asegura ser trabajador de la citada MRW, argumentación que no creyó en absoluto la sala, al contrario. “El recurrente  actuaba dentro del entramado de narcotráfico como transportista de la cocaína ya elaborada, y que el 20 de marzo de 2023 se reunió con el investigado ‘xxxx’, en un aparcamiento de Pontevedra, y le dejó su furgoneta Peugeot Partner, con rótulo de la empresa MRW a fin de que pasase desapercibida, para que la cargase con cocaína procedente del laboratorio de Cotobade, procediendo el hoy apelante, vestido con el uniforme de MRW, a llevar la cocaína a Madrid en dicha furgoneta y siendo interceptado a las 17.30 horas, a la altura del kilómetro 57 de la AP-6, incautándose 4 cajas con 100 paquetes de un kilo de cocaína (107,5 kilos de peso bruto total), con la pegatina ‘Superman'”, destaca el articulado.

El auto refleja también que el mismo día 20 de marzo de 2023, en el registro del laboratorio, se incautaron 51 kilos de clorhidrato de cocaína, lista para su distribución, con el mismo logo de ‘Supermán’, así como unos 100 kilos de cocaína base, cocaína en proceso de elaboración y aproximadamente 20.000 litros de precursores y sustancias químicas, además de máquinas y herramientas para la obtención de clorhidrato de cocaína a partir de cocaína base, y que, en la nave de Mourente, se ocuparon 1.100 kilos de cocaína base, ocultos en los dos cilindros de una máquina industrial de triturar piedra.

La pasta base y la cocaína intervenidas / Narcodiario

“Los indicios se refieren no solamente a los más de cien kilogramos de cocaína intervenidos en la furgoneta que conducía cuando fue detenido, sino también a su pertenencia a la organización que estableció Cotobade el laboratorio para la elaboración de dicha sustancia, pues el recurrente puso la furgoneta a disposición de otro procesado que fue quien la cargó con la droga y esta venía empaquetada y etiquetada de manera similar a la intervenida en el registro del laboratorio”. Junto a él fueron detenidos y siguen en prisión preventiva personas de nacionalidad mexicana y colombiana, presuntos responsables del laboratorio, así como varios canarios encargados de la logística criminal.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.