La detención de Ismael Zambada García, de 76 años, que aterrizó cerca de El Paso en un avión controlado por Estados Unidos procedente de México junto a Joaquín Guzmán jr, uno de los hijos de El Chapo, está rodeada de misterio. Medios de alto nivel de Nueva York aseguran que se trató de una entrega y no de un arresto. Sin embargo, otras fuentes apuntan a que el narco más buscado de los últimos años fue objeto de un engaño por parte de Los Chapitos que, a su vez, habrían negociado su entrega a cambio de la liberación de Ovidio Guzmán, otro de los hijos del capo encarcelado, y tal vez también de beneficios para alias Nini, jefe de sicarios cuya causa está pendiente de ser resuelta en Estados Unidos.
Las informaciones oficiales apuntan a que la avioneta en la que viajó El Mayo partió de Sonora a las 15:00 horas, y que en el plan de vuelo se indicaba que el destino era el Aeropuerto de Santa Teresa, en Texas. El mismo plan de vuelo indicaba que el piloto a bordo era Larry C. P., de nacionalidad estadounidense. El Gobierno de México aseguró este viernes que no supo del arresto del capo hasta que fue informado por Estados Unidos, que le envió una foto suya y otra de Guzmán para acreditarlo pasadas las 18.00 horas de este jueves.
Las primeras audiencias sobre las acusaciones contra el histórico líder sinaloense serán en los próximos días. Mientras, y pese a que se ha indicado que se ha producido la liberación de Ovidio Guzmán, ninguna fuente oficial lo asegura, al contrario: se espera que comparezca a finales de septiembre en Estados Unidos. Todo ello genera dudas acerca de lo sucedido, aunque la hipótesis de Narcodiario apunta a una entrega por parte de Los Chapitos con la intermediación de agentes encubiertos de la DEA o del FBI para acabar por atrapar a El Mayo.