Desactivan un colosal complejo de producción de cocaína del Clan del Golfo en Antioquia

Siete estructuras capaces de producir siete toneladas de droga al mes fueron localizadas y destruidas / Miles de kilos de precursores, 303 kilos de sustancia ya cocinada, 65 kilos de pasta base y todos los equipos precisos para la generación de los paquetes, decomisados
Compártelo

Efectivos del Ejército Nacional de Colombia desmantelaron en las últimas horas el mayor complejo cocalero para el procesamiento de clorhidrato de cocaína detectado en los últimos tiempos en Antioquia. El complejo estaba compuesto por siete estructuras que producían más de 7.000 kilogramos de clorhidrato de cocaína al mes, los cuales le significaban un promedio de 9 millones de dólares al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo.

En cumplimiento al Plan de Campaña Ayacucho, que tiene como objetivo debilitar las economías ilícitas y negar fuentes de financiamiento a los grupos ilegales, soldados de la Cuarta Brigada llegaron hasta la vereda Tablazo Popalito, municipio de Barbosa, en el departamento de Antioquia, donde gracias a labores de inteligencia ubicaron y desmantelaron el complejo ilegal.

En un área aproximada de 50 hectáreas, este complejo de siete laboratorios clandestinos era empleado para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, para la autodenominada Subestructura Carlos Mauricio García o Doble Cero, del Clan del Golfo, la cual lograba comercializar la droga en México.

En la primera estructura fueron hallados elementos empleados para la actividad ilegal y un camino que conectaba con otras seis estructuras que también estaban dedicadas al ilícito. Una vez los soldados llegaron, las personas que se encontraban allí emprendieron la huida, aunque uno de ellos fue capturado.

Con este importante resultado se reducen de manera significativa las rentas ilícitas de este grupo ilegal, que reinvierte en armas, explosivos y conformar grupos ilegales para atacar a la Fuerza Pública y la población civil.

Al realizar la inspección, se encontraron 303 kilos de clorhidrato de cocaína, 65 kilos en pasta base de coca, siete edificaciones en madera, 1.500 kilos de insumos de sustancias sólidas, 3.000 galones de insumos químicos líquidos, cuatro torres de destilación (marcianos), una planta eléctrica con gran capacidad para brindar fluido eléctrico a las 7 estructuras, un transformador, varias grameras, abundantes moldes, tres prensas hidráulicas, cocinas industriales, trece hornos microondas, empacadoras al vacío, varios cilindros de gas, varios compresores y abundantes tanques de almacenamiento.

Cocaína intervenida en el laboratorio / Ejército

De igual manera, en el lugar se encontraron dos escopetas, una pistola calibre 9 mm y munición. El material incautado quedó a disposición de la Policía Nacional, encargada de la judicialización.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.