Histórico alijo de drogas incautado en dos ferry de transporte de petróleo en el Amazonas

Los perros detectaron que las barcazas llevaban pasta base de coca, clorhidrato de cocaína y marihuana de tipo skunk en lugar de combustible / El cargamento ilegal procedía de Perú y se dirigía a la ciudad de Manaus / Nueve personas bien armadas quedaron detenidas de inmediato
Compártelo

Las Fuerzas de Seguridad embarcadas en la Base Fluvial Arpão 1, en la Amazonia brasileña, registraron este martes (19/06), un ataque que supuso unas pérdidas del equivalente a unos 20 millones de euros al crimen organizado que opera en la región. El quebranto fue causado ​​por la incautación de dos ferry que supuestamente transportaban petróleo desde Perú, con más de 1,6 toneladas de droga escondidas en los tanques para el combustible. También fueron incautadas otras dos embarcaciones, seis millones de litros de petróleo puro y cuatro armas. En total, nueve personas fueron detenidas.

La Secretaría de Estado de Seguridad Pública de Amazonas (SSP-AM) recordó que “la semana pasada tuvimos una gran incautación, poco más de una tonelada en la Base Arpão 2 y, en menos de una semana, logramos superar esa cifra una vez más. Advertimos que prestaríamos especial atención a todos estos ferry que transportan combustible en el estado, e intensificaremos cada vez más las inspecciones a los transbordadores de combustible en el estado de Amazonas”, destacó el responsable.

El hallazgo de la droga / SSP

Los equipos de la Policía Militar de Amazonas (PMAM) estaban llevando a cabo la operación Frontera Segura cuando alrededor de las cuatro de la tarde de este martes abordaron un ferry de transporte de petróleo procedente de Bretaña, en Perú, con destino a Manaos. “Durante el acercamiento, los perros policía Habana y Kratus, de la Compañía Independiente de Policía con Perros (CipCães), señalaron la presencia de estupefacientes en el interior de una de las boyas del tanque de combustible. Después de realizar una minuciosa búsqueda, identificaron la presencia de un gran volumen de bultos dentro de las boyas”, informó el comandante de la Base Arpão 1, capitán Adaumir Diego.

Agente canino, su guía y la droga / SSP

El subcomandante del PMAM, coronel Thiago Balbi, destacó la importancia de la participación de perros detectores de narcóticos en las bases fluviales. Según él, Amazonas es el estado que cuenta con mayor apoyo de policías caninos en el decomiso de estupefacientes. “Quiero resaltar en esta incautación la importancia de nuestros perros rastreadores de narcóticos. En la región Norte las policías militares son las que tienen datos más positivos en cuanto a incautaciones de drogas utilizando perros. La SSP-AM y la Policía Militar entienden que son importantes para esta estrategia que utilizamos para debilitar el narcotráfico”, destacó el subcomandante.

En total fueron recuperadas 33 bolsas con droga. Se incautaron 894,4 kilos de marihuana tipo skunk, 465,5 kilos de pasta base de cocaína y 308 kilos de cocaína, para un total de cerca de 1,7 toneladas de droga.

El perro detectando el alijo / SSP

Además de la droga, también fueron incautados dos transbordadores de transporte de combustible, un remolcador y una embarcación con motor 15. También fueron intervenidos 6 millones de litros de petróleo crudo. Además de la droga, el combustible y las embarcaciones, la policía también encontró cuatro armas, entre ellas una escopeta calibre 12, dos pistolas calibre 380 y una pistola calibre 9 milímetros.

Todo el material incautado estaba siendo escoltado por nueve hombres, quienes fueron trasladados por la Policía Civil de Amazonas (PC-AM) a la base. Todo el grupo, según el delegado general adjunto del PC-AM, Guilherme Torres, fue detenido por tráfico de drogas.

Efectos incautados / SSP
Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.