Intervienen un Lamborghini, un McLaren, dos Porsche y un Mercedes por fraude fiscal en Varese

La Guardia di Finanza localizó los coches, que no habían pasado por controles arancelarios a la entrada del país / Con un fraude calculado en 250.000 euros, las autoridades consideran además que su presencia en el país es una competencia desleal para los vendedores locales
Compártelo

Los financieros de la Comandancia Provincial de Varese, durante las actividades diarias de control vial y económico del territorio, identificaron cinco coches de lujo con matrículas extracomunitarias utilizados por distintas empresas de alquiler de vehículos que operan en el distrito de Gallaratese, por un valor total de más de 800.000 euros, circulando en total evasión de derechos en frontera.

La investigación se inició con el análisis de los automóviles de lujo que circulan en el territorio en cuestión para verificar si se habían respetado los requisitos aduaneros y los exigidos por el Código de Circulación. De hecho, a efectos de la circulación por carretera, si el vehículo matriculado en el extranjero es conducido en territorio italiano por una persona residente en Italia que no es el propietario del vehículo (el llamado “usuario”), el documento de circulación extranjera debe ir acompañado mediante un documento firmado con una fecha determinada por el propietario que indica cómo el conductor utiliza el vehículo y la duración relativa. Este documento deberá conservarse a bordo del propio vehículo. Si la disponibilidad del vehículo matriculado en el extranjero, por una persona física o jurídica residente en Italia, supera los 30 días en el año natural, aunque no de forma continua, el título y la duración de la disponibilidad del vehículo deberán ser registrados por el usuario en el REVE, es decir, el Registro de Vehículos Extranjeros.

Los coches / GdF

En cambio, en el lado aduanero, el automóvil puede circular exento de derechos en frontera (aranceles e IVA) si se ha presentado la solicitud de exportación temporal ante la aduana competente, con una duración de seis meses al final de los cuales la mercancía debe regresar al territorio de la UE. Por tanto, el régimen de admisión temporal se autoriza presentando en la aduana la declaración aduanera de importación temporal o un Cuaderno ATA a la llegada de las mercancías. La autorización está sujeta a la posibilidad de identificar las mercancías que se importan temporalmente mediante marcas, números de serie y fotografías, y se debe brindar garantía por los derechos aduaneros correspondientes a las mercancías que se admiten temporalmente.

De los elementos recabados por las patrullas que operan en la zona se desprende que para los cinco autos de lujo (Porsche Macan, Porsche 911 Carrera 4S, Mercedes Classe G63 AMG V8, Lamborghini Huracan y McLaren 570S) no se había presentado nada ante la aduana correspondiente por las empresas de alquiler de vehículos propietarias de los mismos, permitiendo así la circulación de estos vehículos con total evasión de derechos fronterizos, cuantificados en un total de más de 250 mil euros. Por lo tanto, al constituir los casos identificados el delito de contrabando agravado, fueron incautados y los responsables remitidos al Ministerio Público de Busto por infracciones a la Ley Ordenada de Aduanas.

Uno de los coches / GdF

La conducta fraudulenta identificada distorsiona especialmente el mercado, ya que permite obtener ahorros fiscales indebidos al omitir el pago de derechos en frontera (derechos de importación e IVA) y al ejercer una competencia desleal hacia otros operadores económicos en virtud de una mayor competitividad resultante de costes más bajos de los coches de fuera de la UE debido a los regímenes fiscales más favorables de estos países.

El funcionamiento de la Guardia di Finanza, como única institución capaz de valorizar transversalmente los activos de información contenidos en las bases de datos fiscales, aduaneros, monetarios y policiales, se ha desarrollado según el dispositivo operativo del Cuerpo en el contexto de la lucha contra la evasión fiscal por aprovechando las peculiares funciones de policía económico-financiera y se desarrolló de forma transversal tanto en el aspecto administrativo-aduanero como en el penal, con el consiguiente embargo preventivo de los bienes objeto de decomiso, el cual es preceptivo en el caso de que el proceso penal concluya con la condena del el investigado.

Coche incautado / GdF
Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.