Localizan el mayor alijo de drogas en el interior de una prisión en el techo de la cárcel de Jamundí

120 kilos de marihuana y casi cinco kilos de cocaína se almacenaban en una de las cubiertas de la penitencaría del Valle del Cauca / No existen referencias de incautaciones de esa magnitud en centros de privación de libertad
Compártelo

En el marco de la Operación Dominó, autoridades colombianas decomisaron 120 kilos de marihuana, 4,7 kilos de clorhidrato de cocaína, 147 teléfonos celulares, 13 millones de pesos y 83 litros de licor. El centro de acopio eran los techos de la prisión de Jamundí, en el corazón del Valle del Cauca.

Se trata de la mayor aprehensión de sustancia estupefaciente conocida hasta este momento alrededor del mundo, y el hallazgo proviene de una larga investigación del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (INPEC). “El miércoles estuvimos el resultado importante histórico para hacer una penitenciario que no se debería presentar, pero es lo que venimos trabajando en el marco de la operación Dominó, algo histórico, contundente”, declaró el director del Inpec, Daniel Gutiérrez.

Unidades policiales especializadas y grupos específicos de la Fiscalía lograron la información a través de filtraciones de presos y de funcionarios hasta determinar el lugar en el que se hallaba la droga, escondida en la cubierta de uno de los edificios del centro penitenciario.

El alijo / INPEC
Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.