Grandes cantidades de cocaína se enviaban dentro de kioskos de fibra de Brasil a Australia

Las policías de ambos países realizaron una entrega controlada para detener a los receptores, un australiano y un holandés, detenidos de forma flagrante cuando intentaban recoger la mercancía
Compártelo

La Policía Federal de Australia (AFP, por sus siglas en inglés) ha acusado a un ciudadano australiano y a un holandés por su papel en un complot para importar 600 kilos de cocaína a Australia, como parte de una investigación conjunta con las autoridades brasileñas.

El ciudadano holandés, de 25 años, y el australiano, de 49, comparecieron este jueves, 7 de marzo de 2024, ante el Tribunal Local del Centro de Downing. Se les negó la libertad bajo fianza y está previsto que comparezcan ante el Tribunal Local de Sydney el 15 de mayo de 2024. Si son declarados culpables, los hombres se enfrentan a una pena máxima de cadena perpetua.

La investigación conjunta comenzó en noviembre de 2023 después de que el Departamento de la Policía Federal de Brasil (DPF) y el Departamento de Ingresos Federales de Brasil–Aduanas (Receita Federal) registraron cuatro envíos con destino a Australia descritos como kioskos de fibra descubrieron 600 kilos de cocaína dentro del paredes y pisos de cada una de las unidades.

Los narcos rompieron los kioskos / AFP

Los agentes del DPF y de Receita Federal retiraron las drogas ilícitas y dejaron avanzar el envío a su dirección prevista en Sydney. El contenedor llegó a Australia por vía marítima el 8 de febrero de 2024 y fue recogido y entregado en un almacén de almacenamiento industrial en el suburbio de North Rocks, en el oeste de Sydney, el miércoles, 6 de marzo de 2024. La droga había partido del puerto brasileño de Pecem, en Fortaleza.

Las mochilas para la extracción / AFP

El 6 de marzo de 2024, agentes de la AFP presenciaron cómo los hombres llegaban al almacén y permanecían durante horas con la puerta enrollable cerrada, saliendo de forma intermitente para obtener herramientas y otros instrumentos que se sospechaba que habían utilizado para acceder al envío rompiendo los kioskos. Cuando intentaban salir del almacén esa misma tarde, ambos hombres fueron arrestados y acusados ​​de un cargo de intento de posesión de una cantidad comercial de drogas controladas en la frontera.

Parte del alijo / PF

Los agentes de la AFP ejecutaron una orden de allanamiento en el almacén y encontraron cuatro kioskos. Dos de los ellos estaban parcialmente desenvueltos. Se alegará ante el tribunal que los hombres habían utilizado una variedad de herramientas para abrir partes de los cargamentos, incluidas secciones donde la DPF y la Receita Federal de Brasil habían retirado previamente la cocaína.

Los kioskos de fibra / AFP

Los agentes de la AFP ejecutaron una orden de registro en el vehículo que utilizaban los hombres y confiscaron 15 grandes bolsas de deporte, dos teléfonos móviles, tarjetas de crédito, recibos y numerosas herramientas eléctricas.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.