Dos detenidos con dos millones de dólares en efectivo y 425.000 en criptomoneda del crimen organizado

Los sospechosos, ciudadanos rusos, intentaban ocultar el dinero negro haciendo múltiples depósitos de menos de 10.000 dólares / “Financian más importaciones de drogas ilícitas y tráfico de armas”, destaca la Policía
Compártelo

Dos ciudadanos rusos comparecieron este lunes ante el Tribunal de Magistrados de Southport después de que la Policía Federal de Australia (AFP, por sus siglas en inglés) les incautara más de 2,3 millones de dólares en efectivo y criptomonedas como parte de una investigación de lavado de dinero en Gold Coast.

La AFP citó al hombre, de 49 años y a la mujer, de 46, en diciembre de 2023, después de localizar alrededor de 1,95 millones de dólares en efectivo y alrededor de 425.000 dólares en criptomonedas, así como importantes registros financieros, durante una orden de registro en una casa en Hope, una isla en la citada Costa Dorada del país.

La policía alega que los ciudadanos rusos lavaron el presunto efectivo ilícito visitando varias sucursales de instituciones financieras y cajeros automáticos en Nueva Gales del Sur, Queensland, Victoria y Australia del Sur, realizando cientos de depósitos en efectivo durante 2022. La policía también alega que cada uno de los depósitos en efectivo se mantuvo por debajo de los 10.000 dólares en un esfuerzo por evitar la detección por parte de las autoridades.

Los agentes del Grupo de Trabajo Conjunto contra el Crimen Organizado de Gold Coast (GC JOCTF) ejecutaron órdenes de registro en la casa de Hope Island el 4 de diciembre de 2023 y en la oficina de un abogado en Surfers Paradise el 21 de diciembre de 2023. El hombre y la mujer se enfrentan cada uno a tres cargos de tráfico del producto del delito: dinero o bienes por valor de 1.000.000 de dólares o más.

Dinero incautado / AFP

El superintendente detective de la AFP, Adrian Telfer, afirmó que el blanqueo de dinero socava la seguridad nacional, la economía y el sistema de seguridad social de Australia. “Los sindicatos de lavado de dinero son grupos internacionales sofisticados con un propósito: proporcionar una economía sumergida que permita más delitos”, dijo el detective superintendente Telfer.

“Mientras los australianos respetuosos de la ley pagan sus impuestos y son buenos ciudadanos de la comunidad, las bandas del crimen organizado utilizan el dinero obtenido ilegalmente para aumentar su riqueza. Están comprando casas y propiedades comerciales y viviendo a lo grande sin las presiones financieras que sienten los australianos comunes y corrientes. El dinero que se lava a través de nuestra economía financia sus lujosos estilos de vida y financia futuros delitos, como más importaciones de drogas ilícitas y tráfico de armas”.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.