Uno de los principales líderes de la empresa detrás de la herramienta de comunicación cifrada EncroChat ha sido extraditado a Francia desde la República Dominicana, con el apoyo activo de Eurojust. El implicado fue detenido en República Dominicana en mayo de 2022, viviendo allí bajo arresto domiciliario desde entonces. En julio de 2021 se emitió una orden de detención internacional contra el sospechoso. Su extradición a Francia tuvo lugar la semana pasada, a petición de la fiscalía de Lille.
El desmantelamiento de la red de comunicaciones encriptadas fue coordinado y apoyado por Eurojust y Europol y causó conmoción entre los criminales organizados. Entre 2020 y 2023, más de 6.500 sospechosos fueron arrestados y al menos 900 millones de euros en activos incautados, con investigaciones aún en curso gracias al hallazgo. Eurojust apoyó a un equipo conjunto de investigación del caso a partir de 2020.
En una actualización de las investigaciones de EncroChat, en junio de 2023, el fiscal de Lille ya anunció que posibles sospechosos que vivían fuera de la Unión Europea podrían ser extraditados. La Oficina Francesa de Eurojust apoyó al Ministerio Público de Lille en contacto con las autoridades dominicanas para gestionar la extradición formal a Francia.
El acusado extraditado es sospechoso, entre otros, de participar en una conspiración criminal para importar y adquirir ilegalmente drogas ilícitas, ayudando e instigando a su posesión, suministro y transferencia ilegales. También se sospecha de su participación en concierto para delinquir, lavado de activos agravado, tenencia ilegal de armas y suministro o transferencia de un dispositivo criptológico sin realizar control de integridad ni declaración previa a las autoridades.
El interesado fue acusado el 2 de febrero y se emprenderán nuevas acciones judiciales. En estos momentos ya se encuentra en prisión preventiva y todavía se presume inocente en la etapa del proceso. Eurojust sigue estando disponible para apoyar a las autoridades en caso de nuevas solicitudes.