El último gran alijo de cocaína de 2023 era el barniz de 22.000 kilos de tablones de madera

Un ciudadano colombiano se encargaba de impregnar la droga en la mercancía legal para su transporte / La ruta del camión le dirigía a un puerto de Chile como punto de partida hacia Europa
Compártelo

El ingenio de los narcotraficantes no tiene límites, y un claro ejemplo de ello es la última gran incautación de cocaína del año 2023, la segunda más voluminosa a nivel mundial, solo por detrás de los 9.500 kilos intervenidos en Algeciras en agosto. Y es que los narcotraficantes, dispuestos a eludir la acción policial, barnizaron 22.000 kilos de tablones de madera con una sustancia que resultó ser cocaína, con un peso final de 8,7 toneladas, destinadas al mercado europeo a través del puerto de Amberes.

El Ministerio Público de Bolivia informó de que se abrió una investigación de oficio por el delito de Tráfico de Sustancias Controladas con Agravante de Volúmenes Mayores contra cuatro personas, tres de ellas de nacionalidad boliviana y un ciudadano colombiano, quienes pretendían sacar del país las más de ocho toneladas de cocaína hábilmente camufladas como barniz en un cargamento de tablones de madera, que eran trasladados en un vehículo de alto tonelaje que primero tenía destino a Chile, desde allí sería reenviado hacia Bélgica en Europa. En este caso, el vehículo fue descubierto dentro de la Aduana Nacional de Tambo Quemado, el 30 de diciembre, y fue intervenido el 31.

El análisis de la droga / Ministerio Público de Bolivia

“El Ministerio Público dentro de los operativos que viene realizando ha dado el mayor golpe, por lo menos en la presente gestión, con relación al secuestro de 22 toneladas de madera que estaban destinadas a la república de Bélgica, este operativo fue realizado en Tambo Quemado, frontera con Chile, donde se ha podido verificar la presencia de un camión de alto tonelaje, marca Volvo que en su interior llevaba madera en relación a tablones que habían sido tratados primeramente en la ciudad de Santa Cruz y posiblemente en el Alto de La Paz. Se ha podido verificar que conforme a la prueba de narcotest que se ha realizado, el barniz que se habría puesto a estos tablones de madera estaba impregnado de cocaína, se ha hecho el pesaje correspondiente y la cocaína tiene un peso de más de ocho toneladas y media, con relación a la madera restante”, señaló el Fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales.

De acuerdo a la relación de los hechos, el camión de alto tonelaje transportaba una carga de tablones de madera con un peso total de 22 toneladas, misma que tenía como destino el puerto de Arica y de ahí como destino final Bélgica, mismo que fue intervenido el 31 de diciembre de 2023. En este contexto, efectivos de inteligencia de la Policía Nacional identificaron el vehículo dentro de las instalaciones de la Aduana de Tambo Quemado en el departamento de Oruro, después de una requisa lograron identificar la sustancia controlada y procedieron a la aprehensión del conductor.

El hallazgo en el camión / Ministerio Público de Bolivia

Conocido el hecho, la Fiscalía inició las investigaciones correspondientes y realizó al pesaje de la sustancia encontrada en el vehículo dando como resultado positivo para cocaína, obteniendo un peso de más de ocho toneladas y media de cocaína. Ante el descubrimiento, el chófer fue aprehendido y continuando con las investigaciones se identificó a una persona de la empresa exportadora y otra que estaba importando la mercadería de manera particular, que también fueron aprehendidos, los tres cumplen detención preventiva en el penal de San Pedro.

Los tablones / Ministerio Público de Bolivia

Además, las investigaciones lograron la captura de otro sujeto de nacionalidad colombiana, quien realizaba el trabajo de camuflaje de la droga en los tablones de madera en la ciudad de Santa Cruz, quien será sometido a audiencia de medidas cautelares. Se tiene previsto que las investigaciones se extiendan a otras personas.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.