Una espectacular operación liderada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en coordinación con la Polícia Judiciária de Portugal y con participación de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), volvió a poner el foco en la mañana de este martes en las Rías Baixas gallegas y, en concreto, en la comarca de O Salnés.
Los registros realizados tuvieron lugar tras la detención de una decena de personas. Entre ellas están varios miembros del citado clan, incluidos los que fueron identificados en su momento en el entorno de la embarcación localizada en la playa portuguesa, a medio camino entre las localidades de Nazaré y Lisboa. Juan Manuel S.V., Valentín R.S. y Fernando David L.P. estarían relacionados con aquel intento de descarga que fue abortado en su momento. Detrás del mismo estaría un pacto entre un enlace del ‘Balkan Cartel’, de nacionalidad albanesa, un ciudadano italiano relacionado con la ‘Ndrangheta y, por supuesto, los colombianos. Dos personas de estas dos últimas nacionalidades también fueron identificadas por autoridades portuguesas en los momentos posteriores a la llegada de la droga en Peniche, y las tres, albanés incluido, fueron detectadas en Galicia en los días anteriores al narcotransporte.
Fue la Guardia Nacional Republicana (GNR) la que localizó el grueso de la cocaína, más de 1.200 kilos, que ya había sido desembarcada y estaba almacenada en una zona boscosa de las inmediaciones de la playa, preparada para ser cargada en vehículos todoterreno. Mientras, en la propia embarcación fueron hallados otros 210 kilos que los narcos dejaron atrás después de una frenética llegada al arenal que se saldó con la muerte de uno de los lancheros y una salida veloz con la intención de salvar un alijo que acabaron por perder.
La presencia de narcotraficantes gallegos en Portugal es una constante desde hace muchos años, más aún en los últimos tiempos en los que los alijos de cocaína invaden Europa con la provincia de Pontevedra como uno de los puntos más vigilados. Ello les ha llevado a operar más al Sur, siempre en contacto con los colombianos, que tienen oficinas estables en esa zona de Portugal.
Según los primeros datos a los que ha tenido acceso este periódico, se cuentan nueve personas detenidas, de las cuales siete son de nacionalidad española (gallegos) y los dos restantes son un italiano y un colombiano, probablemente los mismos que fueron identificados en su momento y que habrían regresado a Pontevedra para contactar con sus socios. Se piensa que el transporte corría a cargo de Los Piturros y que los dueños de la mercancía eran el ‘Balkan Cartel’, cuyo enlace no ha podido ser localizado por el momento, en relación directa con italianos y colombianos.