El mayor alijo de cocaína de la historia de Galicia, al descubierto

La droga estaba perfectamente oculta en una quincena de palés y recubierta por todas partes con lomos de atún congelado / El alijo solo pertenecía a cuatro organizaciones
Compártelo

El Complejo Policial de Canillas, sede de la Comisaría General de Policía Judicial y de la Udyco Central, entre otras unidades especializadas, será escenario en la mañana de este martes de una rueda de prensa histórica. Madrid acogerá la presentación del mayor alijo de cocaína de la historia de Galicia, unos 7.500 kilos atribuidos a varias organizaciones, entre ellas el Cártel de Los Balcanes, pero también una importante organización con base en O Salnés cuyos responsables no han podido ser identificados. Sí se investiga en profundidad a la empresa que recibió el cargamento de atunes congelados con la cocaína en su interior, pues las autoridades manejan evidencias de que sus responsables no solo estaban al tanto de lo que ocurría, sino que eran arte y parte en el negocio. Otra cosa es que consigan acreditarlo. Al mismo tiempo, los responsables policiales ofrecerán detalles sobre la incautación de 3,5 toneladas de la misma droga de la que dio cuenta Narcodiario a principios de diciembre y que se incautó en un polígono industrial de Valencia.

La dársena en la que se cargó el alijo de cocaína que llegó la semana pasada a Galicia, en América Latina, sigue bajo secreto para el buen fin de las investigaciones. Sin embargo, sí se sabe que el portacontenedores que transportó la droga desde Sudamérica hasta España, el Contship Zen, hizo escala en Algeciras, primero, antes de recalar en Vigo (entre medias, también en Gibraltar). Tanto en el principal puerto del Sur de España como en el de la provincia de Pontevedra, parte del cargamento de la empresa que finalmente recibió el atún congelado en Cambre (A Coruña) fue inspeccionado de forma minuciosa a través de los escáner de la Agencia Tributaria. Sin embargo, ni en uno ni en otro punto de control se pudo detectar la droga, que estaba perfectamente empaquetada y oculta entre el pescado. Todo parece indicar que no todos los contenedores pudieron ser sometidos a revisión. Entre cuatro y cinco de ellos estaban bajo sospecha.

El alijo incautado en Galicia / Narcodiario

También pudo influir el sistema de ocultamiento. De hecho, cada uno de los palés en los que se había colocado la cocaína, en bloques de entre 15 y 17 kilos, estaba completamente recubierto de lomos de atún, de forma que la droga se hallaba en el centro y tanto alrededor como en la parte superior había pescado. Los plásticos que envolvían tanto a los lomos como a la droga eran, además, de los mismos tonos grises, complicando más su rastreo. En ambos casos, el de Valencia y el de Galicia, Vigilancia Aduanera participó de forma conjunta con la Policía Nacional. Sobre la propiedad de la droga, atribuida en gran parte el cártel balcánico, parece, por los logotipos, que solo pertenecería a cuatro organizaciones criminales.

En el top ten mundial

Los 7.500 kilos de cocaína incautados hace una semana en una nave industrial del polígono industrial de Cambre que entraron en Galicia a través del puerto de Vigo ocupan el séptimo puesto en la lista de los mayores alijos de esta droga intervenidos en todo el mundo en la historia. En ese listado, el número uno lo ocupan los 16.500 kilos intervenidos en Filadelfia, en la zona portuaria, en el año 2019, también atribuidos al Cártel de Los Balcanes. En segundo lugar, muy cerca del anterior, se hallan los 16.100 kilos que partieron de la hidrovía del río Paraná, en Paraguay, y acabaron en el puerto de Hamburgo, en Alemania, en el año 2021. El tercer puesto está en Colombia, donde las autoridades intervinieron 12.000 kilos de droga atribuidos al Clan del Golfo en un centro de acopio en el mes de noviembre de 2017. En el cuarto lugar aparecen Amberes y Róterdam, los grandes puertos europeos, con un cargamento de 11.500 kilos hallado en la dársena belga en noviembre de 2020 con destino final en los Países Bajos. El quinto puesto es para los 9.500 kilos incautados en agosto de este año en Algeciras y el sexto para los 8.700 intervenidos en el mismo puerto. En séptimo lugar, el de la semana pasada en Galicia.

Compártelo

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.