¡Cuatro lanchas y más de cuatro toneladas de drogas incautadas en el Pacífico colombiano!

El apoyo aéreo internacional resultó fundamental / Más de 2.000 kilos de la droga resultó ser cocaína y el resto marihuana / Doce personas fueron detenidas de forma flagrante
Compártelo

La contundencia operacional de la Armada de Colombia desplegada con sus unidades marítimas y aéreas, con apoyo internacional en el Pacífico ha conllevado a la localización e interdicción de cuatro embarcaciones en las cuales eran transportadas 4,2 toneladas de estupefacientes, entre los cuales se encuentran clorhidrato de cocaína y marihuana.

A bordo de las embarcaciones interceptadas en el Pacífico norte, centro y sur, fueron capturados 12 hombres, que transportaban el estupefaciente. En las operaciones se contó con apoyo de un avión patrullero marítimo internacional y en otra con el seguimiento y persecución por parte de un helicóptero de la Armada de Colombia que fue desplegado hasta la zona para lograr la interdicción de la lancha cuyos tripulantes pretendían huir.

En el mar, los tripulantes y el alcaloide fueron transportados a bordo de un buque de la Armada de Colombia hasta los puertos de Buenaventura y Tumaco, donde las autoridades judiciales realizaron a los paquetes las Pruebas de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, determinando el tipo de estupefaciente.

A estas operaciones se suman los 26 kilogramos de clorhidrato de cocaína que fueron detectados por buzos de la Armada de Colombia, cuando realizaban una inspección subacuática a un buque mercante de bandera de Liberia, en el puerto del Distrito de Buenaventura, que había arribado desde Cartagena y realizaría tránsito hacia Perú. El alcaloide encontrado en dos tulas fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Es así como en los últimos días, la Armada de Colombia en el Pacífico colombiano ha realizado la incautación de 2.008 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 2.268 kilogramos de marihuana, sumando 4.276 kilogramos de estupefacientes.

Una de las lanchas / Armada

Con estas incautaciones se evitó que más de 82 millones de dólares ingresaran a las organizaciones narcotraficantes, producto de la venta del alcaloide en el mercado ilegal internacional, así como la distribución aproximada de 5,4 millones de dosis en las calles del mundo.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.