Una narcolancha con media tonelada de cocaína y tres monos aulladores en el Caribe

La Armada avistó la embarcación cerca de La Guajira y detuvo a sus tripulantes, de nacionalidades dominicana y venezolana / Los animales fueron atendidos y trasladados a un centro especializado
Compártelo

En las últimas horas, unidades de la Armada de Colombia, en desarrollo de una operación de control del mar, lograron la incautación de más de media tonelada de cocaína, la captura de cuatro sujetos y el rescate de tres monos aulladores, a bordo de una embarcación artesanal mientras navegaba al norte del departamento de La Guajira. Los narcos intentaban cruzar el mar Caribe ya no solo con estupefacientes, sino también con los animales, especies vulnerables con cuya venta esperaban obtener aún más beneficios.

Gracias a la sinergia operacional entre unidades navales por mar y aire fue detectada la embarcación sospechosa. Sus tripulantes (tres dominicanos y uno venezolano), al darse cuenta de la presencia de las unidades de la Institución Naval, intentaron huir realizando maniobras evasivas y arrojando una cantidad indeterminada de bultos al mar.

De inmediato, los marinos de Colombia procedieron a realizar la interceptación de la embarcación y a recuperar del mar 22 bultos que al parecer tenían sustancias ilícitas en su interior.

En el interior de la embarcación, los efectivos de la Armada hallaron tres monos aulladores, a los cuales se les dio atención primaria y alimentación; se presume que serían transportados para comercializarlos de manera irregular, cabe resaltar que esta especie se encuentra catalogada como especie vulnerable debido a la práctica de su caza, destrucción de su hábitat y tráfico ilegal en el país.

Los capturados y el material incautado fueron trasladados a Riohacha para los procedimientos judiciales correspondientes. En el lugar, y luego de realizar la verificación y la Prueba Inicial Preliminar Homologada, se determinó que al interior de los 22 bultos eran transportados 550 kilogramos de cocaína. Los animales silvestres fueron puestos a disposición de la Corporación Autónoma Regional de La Guajira para iniciar el proceso de atención y retorno a su hábitat natural.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.