Dos millones de euros incautados y Juan Carlos Santórum en libertad provisional

El juez investiga a los detenidos en O Salnés por narcotráfico y en dos de los casos por blanqueo de capitales / El alijo, de unos 65 kilos de cocaína, se localizó fuera de Galicia: en Gijón / Los narcos se alejan de Pontevedra con el objetivo de despistar a la Policía
Compártelo

La operación contra la red de narcotraficantes gallegos vinculada a Juan Carlos Santórum desarrollada en la madrugada de este miércoles se saldó con la incautación de unos dos millones de euros en efectivo, 1,5 de ellos en poder de uno de los investigados, y la incautación de cerca de 65 kilos de cocaína, la mayor parte de ellos en Gijón. Así lo había adelantado en exclusiva Narcodiario cuando explicaba que el alijo estaba fuera de Galicia y que llegaba a través de una nueva vía, procedente del Sur de España.

Seis de los siete detenidos (la persona que llevaba el alijo ya estaba en prisión con anterioridad) comparecieron ayer en el juzgado de Guardia de A Coruña, ciudad en la que se desarrolla una instrucción que, a nivel policial, lidera la sección Greco Galicia de la Brigada Central de Estupefacientes, rama especializada de la Udyco Central. Sus agentes acreditaron indiciariamente la relación de todos los detenidos con la sustancia. Sin embargo, solo la persona que cayó junto a la droga, además de Ismael C. y su pareja ingresaron en prisión. Juan Carlos Santórum, el más famoso de los investigados, y un empresario arousano acusado de financiar las operaciones, quedaron en libertad, eso sí, con comparecencias periódicas para firmar en sedes judiciales.

Distintas fuentes apuntan a que la organización criminal que ha sido atacada era una de las más activas a la hora de transportar cocaína y distribuirla por el Noroeste Peninsular. Su capacidad económica así lo acredita. En cuanto al dinero en efectivo, supone la mayor cantidad decomisada en O Salnés en muchos años y da una idea de la capacidad de actuación de los procesados, así como de las ganancias que generan los negocios ilícitos a los que supuestamente se dedicaban.

Droga intervenida / Guardia Civil

El dinero se vincula a Ismael C., que habría adelantado por la derecha en el escalafón criminal a Santórum. Ambos son dos de los investigados por el alijo del mercante Karar, cuyo juicio se desarrollará en breve, pero entonces Juan Carlos era considerado jefe e Ismael su lugarteniente. Ahora, las cosas parecen haber cambiado.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.