Australia pide colaboración ciudadana ante el aluvión de alijos de metanfetamina

Las autoridades realizaron una entrega controlada sin éxito y buscan a los dueños de 312 kilos / Un segundo cargamento sin dueño conocido llegó desde Irán en contenedor
Compártelo

La AFP (Policía Federal de Australia) solicita la colaboración ciudadana después de que las autoridades interceptaran 312 kilos de metanfetamina líquida con destino a Melbourne, para intentar dar con sus responsables.

La Operación Tallow comenzó en julio de 2023 cuando agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional y agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles identificaron un envío que contenía 312 kilos de metanfetamina líquida, etiquetada como “aceite fluido vegetal”, con destino a Australia.

La droga ilícita estaba escondida dentro de dos tambores negros y estará sujeta a más pruebas forenses para determinar la pureza de la sustancia. La policía de Australia y Estados Unidos actuaron en colaboración para incautar las drogas y controlar la entrega del envío a Australia. La AFP entiende que el envío estuvo almacenado durante dos semanas a su llegada a Australia, antes de ser entregado a una propiedad en la zona rural de Victoria.

La AFP y la policía de Victoria supervisaron la entrega del envío en una propiedad cerca de Tooborac, a unos 100 kilómetros al norte de Melbourne, el 5 de septiembre de 2023. Como el envío no fue recogido, los investigadores de la AFP ejecutaron órdenes de registro en varios lugares de Melbourne y Brisbane.

Uno de los bidones / AFP

La propiedad rural no estaba ocupada y la AFP no tiene información que permita suponer si el envío habría sido trasladado a otro lugar. Los investigadores de la AFP han hablado con varias personas, pero no se han presentado cargos mientras continúa la investigación.

La detective superintendente de la AFP, Kristie Cressy, dijo que la incautación demostró la fuerza y ​​la importancia de las asociaciones policiales, tanto a nivel nacional como internacional, en un esfuerzo por impedir que las drogas peligrosas lleguen a la comunidad.

“Estamos seguros de que hay personas en Australia que saben algo sobre esta importación o que pueden haber visto actividad sospechosa en las cercanías de Tooborac durante las últimas semanas. Instamos a cualquier persona que tenga algún conocimiento o información a que se comunique con Crime Stoppers al 1800 333 000 o a través de crimetoppers.com.au”.

Bidones con meth / AFP

En otro operativo paralelo, la AFP ha incautado otros 50 kilos de metanfetamina, que se encontraban impregnados en cinco palés de plástico azul.

Fue el 1 de agosto cuando agentes de la Fuerza Fronteriza de Australia realizaron un examen de rutina de un contenedor de envío que había llegado recientemente a Sydney procedente de Irán. Un examen de los palés indicó la presencia de metanfetamina y la AFP incautó el envío.

Palés contaminados / AFP

Tampoco hay sospechosos en este caso, por lo que los agentes solicitan del mismo modo la colaboración ciudadana a través de los mismos canales. La metanfetamina se ha convertido en un nuevo problema añadido y de primer orden en Australia, además de la cocaína y otras sustancias que llegan por distintas vías dado el alto valor que adquieren en el país oceánico.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.