Una importante operación interinstitucional llevada a cabo por las autoridades irlandesas (Gardaí, Aduanas, Marina y Fuerza Aérea) ha dado lugar a la incautación de más de dos toneladas de cocaína a bordo de un buque mercante con pabellón panameño, procedente de la costa Norte de América del Sur.
La operación se desencadenó después de que se compartiera información en el ámbito de MAOC-N, que indicaba que un barco pesquero que había encallado en un banco de arena frente a Cork, sería el encargado de recoger la droga que transportaba el carguero ‘Matthew’. Las autoridades irlandesas pusieron en marcha inmediatamente una operación para interceptar el carguero, que intentaba huir y abandonar las aguas irlandesas.

Esta operación basada en inteligencia se llevó a cabo con el apoyo del MAOC-N con sede en Lisboa en colaboración con socios de la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA, por sus siglas en inglés), la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y el Servicio de Aduanas francés (DNRED).
El presunto sistema que iban a utilizar, transbordo de la droga a una embarcación de menor tamaño, es poco usual en esas latitudes, aunque sí muy empleado en lugares más al Sur, como España y, en concreto, en Galicia.
La Ministra de Justicia de Irlanda, Helen McEntee, felicitó a la Garda Síochána y a los distintos organismos estatales e internacionales implicados en una importante incautación de presuntas drogas controladas este miércoles frente a la costa sureste. “Me gustaría agradecer a los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta, incluidos Garda Síochána, el Servicio de Aduanas y el Servicio Naval que, en cooperación con el Cuerpo Aéreo y el Ala de Guardacostas del Ejército, interceptaron con éxito un importante envío de drogas controladas en el mar en condiciones desafiantes. Ayer el comisionado de la Garda y el subcomisionado de la Garda, Justin Kelly, me informaron sobre esta compleja operación dirigida por inteligencia y me complace enterarme hoy de su éxito”.
“Esta Operación se ha saldado con la detención de un buque de carga a granel procedente de América Latina con un importante volumen de droga a bordo, que sin duda tendría como destino los mercados irlandés y europeo. Representará un duro golpe para las bandas del crimen organizado involucradas en la distribución de drogas a nivel internacional”, añade la ministra. “Es un verdadero testimonio de la importancia y la fuerza de la cooperación entre agencias a nivel nacional, pero también con nuestros socios encargados de hacer cumplir la ley a nivel internaciona”, añade.
La distribución ilegal y el uso indebido de drogas causan daños incalculables a nuestras comunidades. “Los delincuentes pueden intentar superar la barrera de las fronteras, pero, como se muestra hoy, las fronteras no son barreras para una cooperación criminal eficaz”, concluye.

Un comentario