Duras penas para una multinacional de la cocaína que operaba entre Galicia y la Costa del Sol

Hasta 21 años de cárcel para los responsables de introducir 3.000 kilos de cocaína en las embarcaciones WallStreet y Apolo I / La droga cruzaba el Atlántico y entraba en Europa a través del Noroeste de la Península Ibérica
Compártelo

Las operaciones ‘Canelas’ y ‘Beluso’, nombres en clave empleados por los policías de la Sección Greco Galicia en su momento, sirvieron para desmantelar una gran red narcocriminal con base en la Costa del Sol (Málaga, España) dedicada a introducir grandes cantidades de cocaína en Europa a través de las costas gallegas. Liderada por un ciudadano de origen marroquí y un argentino, disponía de una entrada que consideraban segura al amparo de la conexión de Salvador Dios Otero, vecino de Bueu (Pontevedra, España) bien conocido por su relación con la histórica red del cambadés Ramiro Vázquez Roma y que seguía plenamente activo en el negocio en 2019, cuando fue detenido por estos hechos. Cuatro años después, la Audiencia Nacional ha dado carpetazo al asunto con duras condenas que alcanzan los 21 años y medio de cárcel en el caso del principal investigado, por dos alijos de 1,5 toneladas de cocaína que fueron intervenidos: uno en el velero WallStreet y el segundo en el pesquero Apolo I.

El Apolo I / Narcodiario

El resto de encausados, de distintas nacionalidades, incluidos los gallegos, recibieron penas de entre los ocho años de cárcel (para los tripulantes de las embarcaciones) y 15 años para otros miembros destacados de la organización. Solo una mujer resultó absuelta por falta de pruebas.

Los hechos probados de la sentencia señalan que durante los años 2017 a 2019 un grupo de personas se dedicaba al aprovisionamiento en Sudamérica de diferentes partidas de cocaína para su introducción en España a través de embarcaciones, realizando actividades en diferentes lugares de España, especialmente en Málaga y en Galicia.

Esta estructura criminal estaba liderada por Hicham O, quien organizó y supervisó, según el Tribunal, las dos operaciones que se han declarado probadas, el velero WallStreet que fue abordado en altamar el 25 de junio de 2018 y el pesquero Apolo I, interceptado el 16 de mayo de 2019.

El WallStreet / Narcodiario

La Sala condena por un único delito al entender que entre ambas operaciones de introducción de la droga no ha existido una ruptura jurídica. La resolución de la Audiencia descarta las nulidades plateadas por las defensas en relación con las interceptaciones de comunicaciones y las geolocalizaciones llevadas a cabo en sus medios de transporte, que, entiende el tribunal, fueron realizadas por los agentes con base en la Comisaría Provincial de Pontevedra ajustadas al marco legal vigente.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.