El piloto de aviones David Amar, alias El Judío, conocido por su trabajo en colaboración con la ONG Alas Solidarias que opera en África, se enfrenta este jueves a una posible pena de 13 años de cárcel acusado de dirigir (y estar a los mandos) de una red de narcojets que transportaba importantes alijos de cocaína por vía aérea entre Sudamérica y Europa, uniendo Brasil y España a través de una ruta perfectamente estudiada.

El sospechoso, que fue detenido en Madrid a finales de 2022 tras tres años de búsqueda, habría dejado abandonada una avioneta con 388 kilos de cocaína en el aeropuerto de Fuerteventura tras saber que su actividad ilícita habría sido detectada. El modus operandi consistía en cargar la mercancía en la Alta Floresta, cerca de Surinam, en aeródromos clandestinos, y, tras hacer escala en Cabo Verde y, en ocasiones, en Guinea Conakry, para la imprescindible carga de combustible, introducirla en Europa empleando vuelos privados en las Islas Canarias.
El esquema fue descubierto en 2019, cuando fueron detenidos sus dos compañeros de viaje, uno de ellos ya juzgado y condenado por estos hechos, y momento en el que Amar se dio a la fuga hasta su arresto en la capital de España. La red contaría con apoyos en los citados puntos de tránsito para conformar una singladura viable entre Sudamérica y Europa lejos de los ojos y los oídos de las autoridades.