Buscan en España bienes de la red de las 17 toneladas de cocaína procedentes de Brasil

Distintas policías europeas se coordinaron para el operativo / El saldo provisional se eleva a 15 detenidos y 173 vehículos incautados
Compártelo

«En una victoria significativa para la guerra contra las drogas, las fuerzas del orden en América Latina y Europa acabaron con una de las organizaciones narcotraficantes más activas de Brasil que inunda Europa con cargamentos de varias toneladas de cocaína». Europol celebra así la operación Hinterland, cuyo saldo provisional incluye 15 detenciones y numerosos decomisos, incluidos vehículos y un avión, y que continúa plenamente abierta en España, en busca de propiedades al servicio de la gran organización.

El 30 de marzo se realizaron acciones simultáneas en Brasil con el apoyo de Europol para desmantelar el grupo criminal que llegaba desde Paraguay a Europa. Se detuvo a un total de 15 personas y se incautaron activos por valor de más de 80 millones de euros. En el transcurso de la investigación se incautaron más de 17 toneladas de cocaína vinculada a esta organización criminal, con un valor estimado en la calle de varios miles de millones de euros.

Conocida como Operación Hinterland, esta investigación de dos años de duración culminó con una serie de acciones realizadas simultáneamente el 30 de marzo para derribar toda la infraestructura criminal vinculada a este grupo. Se ejecutaron medidas coercitivas contra la organización criminal responsable de los múltiples cargamentos de cocaína, sus proveedores así como su estructura de lavado de dinero.

Este día de acción fue coordinado desde dos centros de comando en Porte Alegre y Rio Grande (Brasil). 37 búsquedas de propiedades, 15 arrestos, la incautación de 173 vehículos y una aeronave y el congelamiento de cuentas bancarias de 147 personas físicas y 66 empresas son el grueso del operativo. Además, en España, como se ha dicho, se están realizando gestiones para localizar e incautar bienes pertenecientes a miembros de la organización criminal.

La investigación se inició en Brasil después de que la Policía Federal brasileña recibiera inteligencia de la Aduana alemana sobre una incautación en diciembre de 2020 de 316 kilogramos de cocaína en Hamburgo (Alemania). La información inicial sugería que una empresa brasileña estaba siendo utilizada para enviar cocaína de Brasil a Europa.

Con base en el análisis realizado por Europol y las autoridades francesas (Ofast), la Policía Federal de Brasil pudo mapear completamente la red criminal que hasta entonces había operado mayoritariamente bajo el radar. Los investigadores pudieron descubrir cómo esta organización narcotraficante brasileña importaba cocaína de Paraguay oculta en camiones, antes de exportarla a Europa.

El operativo / Policía Federal

Un primer arresto fue realizado en octubre de 2022 por la Policía Federal de Brasil. Un objetivo prioritario fue arrestado en Paraguay por su supuesta participación en el manejo de la logística entre Paraguay y Brasil, y la negociación directa con los proveedores en Paraguay y Bolivia.

Las rondas finales de arrestos del 30 de marzo fueron la culminación de muchos meses de vigilancia, recopilación de inteligencia y coordinación entre las diversas autoridades encargadas de hacer cumplir la ley involucradas en la preparación de la acción. Brasil, Francia, Alemania, Paraguay y España operaron de forma conjunta.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.