Agentes de la Comisaría de la Policía Nacional de Vigo, en Pontevedra (Galicia, España) detuvieron el pasado fin de semana a dos individuos por un delito de robo con fuerza en el recinto de contenedores del principal puerto de las Rías Baixas. Se piensa que son miembros de una gran organización criminal, la Mafia Albanesa, cuya misión era ‘rescatar’ la cocaína que llega al recinto. Cayeron in fraganti cuando intentaban recuperar uno de esos cargamentos procedentes de Sudamérica.
El pasado año, el grupo de investigación (UDYCO) de la Comisaría de Vigo ya tuvo constancia de la presencia de un grupo de individuos que realizaban tareas de vigilancia en los alrededores del puerto, lo que les hacía sospechar que pudieran estar controlando la llegada de uno o de varios contenedores, ocultando en su interior sustancia de origen ilegal. En aquel momento llegaron varios envíos con cocaína al citado puerto y otros fueron intervenidos en origen, principalmente en Guayaquil (Ecuador), la principal lanzadera de este tipo de droga hacia el continente europeo.
Este mismo mes de febrero, de nuevo, la pericia de los policías nacionales sirvió para detectar la presencia de estas mismas personas en la ciudad de Vigo, realizando tareas de observación y vigilancia en los alrededores del puerto. En la madrugada del día 24, una patrulla de la Policía Nacional localizó a dos individuos que, tras acceder a las instalaciones de la zona de contenedores del puerto, forzaron el precinto de uno de ellos, con varias herramientas que portaban.
En este instante, al verse sorprendidos, uno de ellos huyó a la carrera, siendo localizado en los aledaños del puerto, a bordo de un vehículo, donde fue identificado y se procedió a su detención, mientras que la otra persona fue detenida en el lugar de los hechos, donde se intervinieron distintas herramientas como cizalla, llaves de tubo, guantes y escalera, además de un teléfono móvil, todos ellos utilizados para forzar la verja de seguridad, manipular el contenedor y poder acceder al contenido del mismo y comunicarse de forma segura.
Ante lo ocurrido, los agentes continuaron con las investigaciones, momento en el que el Servicio de Vigilancia Aduanera, organismo que vigila la entrada de contenedores sospechosos al puerto vigués, informó de la aprehensión de una gran cantidad de cocaína pocos días atrás, oculta en un contenedor, coincidiendo con el mismo que estaba siendo manipulado por los dos detenidos.
El objetivo final de los sospechosos no era otro que la retirada de la sustancia estupefaciente que se encontraba oculta en un compartimento de ese contenedor, al que se dirigieron de forma inequívoca desde que acceden al recinto portuario. Tenían, evidentemente, la información, procedente del país de origen, de cuál era el punto exacto en el que llegaría la cocaína de la que tendrían que hacerse cargo.
La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones y la posible imputación de un delito de tráfico de drogas, pues se piensa que la organización estaría detrás de al menos cuatro alijos dirigidos a las Rías Baixas en los últimos meses, el primero decomisado en origen, en Guayaquil, y los restantes en Vigo, todos ellos de cantidades de entre los 28 y los 45 kilos.
Un comentario