Doble alijo de cocaína en la frontera de México

Compártelo

Oficiales de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EE. UU. incautaron cocaína en dos acciones policiales separadas que totalizaron más de $1,500,000 en valor en la calle. “Esta incautación demuestra cómo la determinación de los oficiales, la utilización de la tecnología y los canes condujo al descubrimiento de estos narcóticos duros”, dijo el Director del Puerto, Alberto Flores, Puerto de Entrada de Laredo. “Felicito a los oficiales por sus agudas habilidades de observación y técnicas de entrevista que jugaron un papel clave en ambos descubrimientos”.

CBP

La primera incautación ocurrió el 25 de mayo de 2022, en el World Trade Bridge, luego de que los oficiales de CBP encontraron un camión con remolque Volvo 2007 que manifestaba un envío de tubería de plomo que llegaba de México. El tractor y el tráiler fueron remitidos para una inspección canina y del sistema de imágenes no intrusivas, lo que resultó en el descubrimiento de 32 paquetes que contenían 119.5 libras (más de 50 kilos) de supuesta cocaína dentro de los neumáticos del tráiler. Los narcóticos tenían un valor estimado en la calle de $921,400.

CBP

La segunda incautación ocurrió el 26 de mayo de 2022, también en World Trade Bridge, luego de que los oficiales de CBP encontraron un camión con remolque Sterling de 2001 que manifestaba un cargamento de carbón de madera que llegaba de México. El camión fue remitido para una inspección canina y del sistema de imágenes no intrusivas, lo que resultó en el descubrimiento de 32 paquetes que contenían 80.33 libras de supuesta cocaína dentro de las llantas del tráiler. Los narcóticos tenían un valor estimado en la calle de $619,480. Los narcóticos combinados tenían un valor estimado en la calle de $1,540,880.

Compártelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te gusta Narcodiario?

Apóyanos.