El Grupo Armado Organizado Urías Rondón pierde cuatro toneladas de cocaína a manos del Ejército Nacional de Colombia en Nariño. Las autoridades, en un gran despliegue operativo por tierra y aire, hallaron dos narcolaboratorios con todo lo preciso para procesar la droga, además del citado clorhidrato y unos 200 kilos más de pasta base, lo que supone un duro golpe a las finanzas del narco de Colombia.
Los agentes llevaron a cabo la operación poco después de haber detenido a una parte destacada de esa organización que, según las autoridades, estaría vinculada con los citados laboratorios.

Al acoger la solicitud de la Fiscalía, el juez tercero penal municipal de Tumaco, con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de 7 presuntos integrantes del grupo armado Urías Rondón, disidencia del Frente 48 de las Farc.
Los judicializados son Juan Felipe Morán Herrera, Juan Sebastián Escobar Quiñónez, Luis Fernando Ortiz Castañeda, Fabián Humberto Echeverry Holguín, Sergio Hurtado Rivera, Juan Camilo Castañeda Castillo y Jorge Iván Ayala Londoño. La Fiscalía les imputó a estos hombres los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego de uso privativo, de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, en calidad de coautores. El pasado 19 de septiembre, durante operativos de registro y allanamiento a varias viviendas de la vereda Nupa, en la vía Tumaco – Llorente (Nariño), servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), agentes de la Sijín y unidades del Grupo de Operaciones Especiales (Goes) efectuaron las capturas de los investigados.
De acuerdo con la información obtenida, varias viviendas eran ocupadas por presuntos miembros de la disidencia Urías Rondón, quienes prestarían vigilancia y seguridad a dos laboratorios de cocaína de la organización delincuencial Los Monos.

En los operativos las autoridades incautaron una escopeta calibre 12, 3 pistolas calibre 9 milímetros, municiones, 4 radios de comunicaciones, 2 chalecos antibalas, y 6 teléfonos celulares. Durante las audiencias, solo Escobar Quiñónez y Jorge Iván Ayala Londoño se allanaron a los cargos imputados por el ente investigador. El juez, por su parte, emitió la orden de encarcelamiento para que los siete asegurados sean puestos a disposición del Inpec en la cárcel de Pasto (Nariño).

